1. Home >
  2. Noticias >
  3. Especiales >
  4. Mujeres rurales impulsan la transformación de territorios en Latinoamérica

Mujeres rurales impulsan la transformación de territorios en Latinoamérica

El Primer Seminario Internacional “Mujeres Transformando Territorios”, realizado en Colombia, reunió a especialistas de América Latina para visibilizar el rol de las mujeres en la agricultura, la sostenibilidad y el desarrollo rural con enfoque de género.

Ponentes y organizadores del Primer Seminario Internacional “Mujeres Transformando Territorios”, realizado en la Universidad de Nariño, Colombia. (Foto: CIMMYT)
Ponentes y organizadores del Primer Seminario Internacional “Mujeres Transformando Territorios”, realizado en la Universidad de Nariño, Colombia. (Foto: CIMMYT)

El pasado 26 de marzo del año en curso, con un enfoque regional e inclusivo, se celebró el Primer Seminario Internacional “Mujeres transformando territorios: Ambiente y agricultura”, organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad de Nariño, en Pasto, Colombia. Este magno evento reunió a especialistas de México, Colombia, Francia, Paraguay y otros países de Latinoamérica para visibilizar el papel clave de las mujeres en el desarrollo rural, la sostenibilidad ambiental y la investigación agrícola.

Entre las ponencias destacadas de la jornada, Natalia Odette Gutiérrez Muñoz, enlace de género, inclusión y juventud del Programa de Sistemas Agroalimentarios Sustentables del CIMMYT (México), compartió la experiencia de la institución en la promoción de la educación financiera en comunidades rurales mexicanas. Su presentación “Educación financiera para mujeres rurales” mostró un enfoque práctico mediante el uso de un cuadernillo elaborado por el CIMMYT para facilitar el acceso a herramientas de planificación económica, lo que permite a las familias—especialmente a las mujeres—mejorar la rentabilidad de sus actividades agrícolas

Natalia Odette Gutiérrez Muñoz, de CIMMYT, presentó la ponencia “Educación financiera para mujeres rurales” durante el 1er Seminario Internacional “Mujeres Transformando Territorios” en Colombia. (Foto: CIMMYT)
Natalia Odette Gutiérrez Muñoz, de CIMMYT, presentó la ponencia “Educación financiera para mujeres rurales” durante el 1er Seminario Internacional “Mujeres Transformando Territorios” en Colombia. (Foto: CIMMYT)

“El objetivo es brindar herramientas para que hombres y mujeres entiendan mejor sus finanzas, identifiquen sus gastos y tomen decisiones más informadas. Las mujeres rurales juegan un rol fundamental en la administración de los recursos desde la siembra hasta la poscosecha, y debemos reconocerlo”, destacó Gutiérrez.

La participación del CIMMYT en este evento se dio gracias a una visita de representantes de la Universidad de Nariño a México, donde identificaron afinidades en temas agrícolas y de enfoque de género. Esta colaboración no solo permitió la participación como conferencistas, sino que abrió la puerta a la creación de un convenio marco para fortalecer el intercambio académico, técnico y de campo entre ambas instituciones.

Durante el seminario, se abordaron temas como el papel de las mujeres en las cadenas de valor, la conservación de germoplasma, el cambio climático y el trabajo rural con enfoque territorial. El evento buscó reconocer y visibilizar los aportes de las mujeres investigadoras, líderes comunitarias y profesionales en el ámbito agrícola, muchas veces invisibilizados en los espacios académicos y de política pública.

La jornada concluyó con un llamado a seguir con el fortalecimiento de las redes de colaboración e intercambio que integren los conocimientos locales con la investigación científica, con el objetivo de avanzar hacia una agricultura más equitativa, resiliente y sostenible.