Global
Un sólido historial de soluciones locales con una perspectiva global
Una revisión externa confirma el impacto del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) y la importancia de las alianzas.
Informe anual del Programa de Investigación de Maíz del CGIAR (MAIZE) 2019
La innovación en los sistemas agroalimentarios del maíz es fundamental para superar los desafíos de este siglo. En 2019, los socios de MAIZE lanzaron 82 variedades de maíz de alto rendimiento derivadas del CGIAR con características resistentes a la sequía, el calor y las enfermedades.
Informe anual del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) 2019
En su séptimo año, WHEAT ayudó a los agricultores a cultivar trigo nutritivo, resistente y de alto rendimiento, a través de investigaciones de vanguardia y 50 nuevas variedades derivadas del CGIAR.
Un estudio genómico a gran escala revela la diversidad del trigo para la mejora de cultivos
Un equipo de científicos ha completado uno de los análisis genéticos más grandes jamás realizados de cualquier cultivo agrícola para encontrar rasgos deseables en la extensa e inexplorada diversidad del trigo.
El eslabón perdido entre las semillas de maíz y la confianza
El uso de blockchain para monitorear el impacto de las semillas biofortificadas, a debate.
Alison Bentley dirigirá el Programa Global de Trigo
Bentley aportará al CIMMYT muchos años de experiencia en genética del trigo, recursos genéticos y premejoramiento.
Publicaciones recientes: La rotación, el recubrimiento y la labranza cero reducen las malezas
Los resultados de las pruebas destacan los beneficios a largo plazo del manejo de malezas basado en la agricultura de conservación.
100Q: Impulsando la usabilidad de los datos de encuestas de hogares con 100 preguntas clave
Los investigadores de socioeconomía del CGIAR han desarrollado un conjunto estandarizado de preguntas para encuestas en hogares agrícolas, con el fin de mejorar la comparabilidad del conjunto de datos en el espacio y el tiempo.
Abriendo Camino: Lennart Woltering es un catalizador del impacto sustentable a escala
El asesor de escalamiento del CIMMYT enfatiza la importancia del contexto y el pensamiento sistémico en cómo hacemos nuestra investigación e implementamos proyectos.
La mecanización agrícola en tiempos del COVID-19
Frente a los problemas laborales creados por la pandemia y las restricciones vigentes, expertos del CIMMYT discuten el papel de la maquinaria agrícola a escala apropiada para abordarlos.