Américas
Una revolución del conocimiento
Investigadores del CIMMYT presentan un nuevo sistema de gestión del conocimiento agrícola para la innovación.
Mesa Técnica Agroclimática de Chiapas, un hito en el combate al cambio climático
Chiapas es uno de los estados más afectados por la variabilidad climática. Con el soporte científico de organismos internacionales ha conformado una innovadora estrategia para contribuir a que los productores se adapten y mitiguen el cambio climático.
Morelos apuesta por la preservación del medioambiente desde la agricultura
El gobierno de Morelos, junto con organismos internacionales y diversas instituciones, impulsan campaña para mitigar las quemas agrícolas y así evitar la afectación a bosques y otras áreas naturales.
Sensores ópticos, aliados del medioambiente y del bolsillo
En la plataforma de investigación Culiacán, en Sinaloa, se trabaja para lograr una mejor calibración de los sensores ópticos y así evitar daños ambientales y pérdidas económicas para los productores.
Soluciones integrales para problemas complejos
La región Ciénega de Jalisco tiene un alto potencial productivo, pero también muchos factores que lo limitan. La plataforma de investigación Ocotlán brinda alternativas para revertir esta situación.
Afuera lo viejo y adentro lo nuevo
Los enfoques de eficacia probada del CIMMYT sobre la renovación de variedades y su experiencia en el fortalecimiento de los sistemas de semillas de maíz y trigo tienen mucho que aportar al plan del CGIAR de construir sistemas alimentarios sólidos para 2030.
En Pénjamo aumentan el rendimiento del trigo con prácticas sustentables
Estudios de la plataforma de investigación Pénjamo, en Guanajuato, muestran que la implementación de la Agricultura de Conservación en la producción de trigo en el ciclo otoño-invierno es rentable.
Soluciones herméticas poscosecha: salud y seguridad alimentaria
Gracias a la instalación de dos módulos poscosecha y 13 áreas de extensión, en Puruándiro, Michoacán, 222 productores que perdían hasta 30% de su producción se han capacitado en el uso del silo metálico hermético y las condiciones adecuadas para el almacenamiento del grano.
Es tiempo de adaptarse a nuevas condiciones climáticas
En Chiapas, instituciones como Conagua y el CIMMYT están promoviendo la adopción de prácticas agrícolas sustentables para adaptarse y mitigar el cambio climático. Hacer más eficiente el uso del agua, una de las prioridades.
¿Tienes una idea o proyecto que esté transformando el campo? Este premio es para ti
La sexta edición del “Premio Cargill-CIMMYT a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad” amplió su convocatoria hasta el 15 de marzo y otorgará 30 mil dólares para impulsar proyectos innovadores en el campo mexicano.