Américas
Ajusta tu tractor y reduce la compactación
La compactación del suelo afecta el desarrollo de los cultivos. Con sencillos ajustes en la configuración de los tractores agrícolas es posible aminorar el problema.
Comenzar con el pie derecho
Este productor de Sinaloa, México, participa en un proyecto de sustentabilidad agrícola impulsado por Kellogg y el CIMMYT. Este ciclo comenzó a implementar prácticas sustentables y ha obtenido ahorros significativos en sus costos de producción.
Un girasol para el recuerdo
La rotación de cultivos no era una práctica común en este municipio de México. La belleza del girasol, sin embargo, ha contribuido a que los monocultivos de maíz cambien por parcelas más diversas y los mercados locales ofrezcan una mayor variedad de productos.
De la roza, tumba y quema a la roza, tumba y pica
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), la renovación y fortalecimiento de los conocimientos tradicionales permiten construir nuevos esquemas de producción más sustentables.
Canícula: qué es y cómo se pueden minimizar sus efectos
La canícula ha comenzado en algunos estados y podría afectar su producción agrícola. La agricultura de conservación es un sistema que puede minimizar los efectos de este fenómeno climático.
Botellas PET, una alternativa para guardar granos
En la agricultura familiar y de autoconsumo los envases de plástico PET constituyen una alternativa viable para almacenar granos y reducir la incidencia de plagas y hongos.
Sensores ópticos, herramienta clave para optimizar la fertilización agrícola
Técnicos de los diferentes proyectos que impulsa el CIMMYT en El Bajío, en México, se capacitan en el uso de sensores ópticos a fin de apoyar a los agricultores para que optimicen la fertilización nitrogenada.
Alimentar el suelo para alimentar a las comunidades
La crisis del precio de los fertilizantes es una oportunidad para construir una agricultura más sustentable, con suelos más sanos, cultivos más diversos y dietas más variadas.
Conocer las propiedades del suelo para cuidar los acuíferos
A través de este proyecto para el manejo sustentable de los acuíferos, agricultores de Calera, en el estado mexicano de Zacatecas, han accedido a análisis de suelos y obtenido, a partir de ellos, notables ahorros en fertilizantes.
La innovación y la conservación de semillas, una alianza ante los retos de la milpa
La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.