Américas
Tendrá Zacatecas nuevos técnicos certificados en agricultura sustentable
La Secretaría del Campo de Zacatecas y el CIMMYT firmaron un acuerdo de colaboración para impartir el curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable.
Cambios en el clima los conducen a buscar nuevas formas de cultivar
Productores de pequeña escala del sur y sureste de México están adoptando prácticas de agricultura sustentable ante los embates del cambio climático. Un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT les ha permitido adoptar dichas prácticas.
Plataformas de investigación agrícola en México y AL contribuyen a brindar soluciones globales para el cambio climático
México y América Latina cuentan con una de las mayores redes de investigación agronómica a nivel mundial. Investigadores que operan la red se reunieron en Texcoco, Estado de México, para buscar soluciones ante la crisis climática.
La voz de los agricultores de pequeña escala llega al G20
Durante el Encuentro con los principales científicos agrícolas, el CIMMYT pone en el centro de discusión la resiliencia climática para los agricultores de pequeña escala. Experiencias exitosas en México contribuyen a trazar el camino para lograrlo.
Una vez, en una parcela muy, muy lejana…
Una vez, en una parcela muy, muy lejana se encontraron dos trocitos de suelo…
El nitrógeno y sus fuentes
Investigadores del CIMMYT exponen aspectos importantes a considerar durante la fertilización nitrogenada a fin de hacerla más eficiente y para que los agricultores conozcan otras alternativas para este propósito.
Diversificar cultivos es diversificar beneficios
La diversificación de cultivos es uno de los tres componentes básicos de la agricultura de conservación y brinda notables beneficios a los agricultores. Expertos del CIMMYT hablan sobre el tema.
Forrajes sustentables
Para los productores agropecuarios de pequeña escala el forraje es una materia prima fundamental para la alimentación de su ganado. La diversificación de cultivos es una práctica sustentable que permite producir forrajes de mejor calidad.
Lo que se ve es producto de lo que no se ve
Mediante un proyecto que incluye a la agricultura sustentable como uno de los pilares para mejorar la sustentabilidad hídrica de los acuíferos, técnicos y productores de Zacatecas, México, reciben capacitación sobre el manejo de la microbiología del suelo en sistemas agrícolas.
Pulgones en la cebada, hacia un manejo sin plaguicidas
Con afectaciones de hasta 50 % en el rendimiento de los cereales, los pulgones son una de las plagas que mayor atención requiere en el cultivo de cebada. Los enfoques agroecológicos permiten controlar sus poblaciones sin plaguicidas.