Américas
Certifica MasAgro a 22 herreros en la fabricación de silos metálicos
Veintidos herreros provenientes de los estados de Oaxaca, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Michoacán se certificaron el pasado 28 de febrero de 2014, del taller de fabricación de silos metálicos, después de tres sesiones que llevaron a lo largo de 2013 y 2014, que impartió el programa MasAgro Productor.
Comprueban incremento de producción con MasAgro en Michoacán
Onésimo Morales, productor del municipio de Epitacio de Huerta, Michoacán, ha incrementado sus ingresos hasta en un 50 por ciento por hectárea en zonas de temporal, con el uso de prácticas sustentables y de Agricultura de Conservación (AC).
Fortalece MasAgro alianzas con el gobierno de Baja California
Con el objetivo de reforzar las acciones del programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) en beneficio de los productores de Baja California se establecerá una plataforma de investigación, una plataforma electrónica de información y servicios de extensionismo, capacitación y módulos demostrativos en el estado.
Se suman 42 agentes de cambio a la sustentabilidad del campo mexicano
El pasado 18 de febrero de 2014, en las instalaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), se certificó a 42 ingenieros agrónomos en el uso y aplicación de prácticas agronómicas sustentables en el campo mexicano, provenientes de 12 diferentes estados de la República, bajo los objetivos del programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro.
Abren ventanillas para la recepción de proyectos productivos de PIMAF 2014
Como parte de los programas de fomento agrícola enfocados en áreas de potencial productivo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación lanza la convocatoria al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), que busca contribuir al incremento de la producción y productividad de las unidades económicas rurales agrícolas mediante incentivos.
Capacitan a extensionistas en el uso de redes de innovación
35 asesores técnicos que prestan sus servicios al programa MasAgro recibieron un curso de capacitación acerca del tema “Redes de Innovación”.
Aspirantes al curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable visitan a productores y asesores técnicos del Bajío
Del 5 al 7 de febrero del presente año se llevó a cabo el proceso de evaluación diagnóstica de 35 aspirantes provenientes de ocho estados de la república (Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Zacatecas y San Luis Potosí) para el curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable, ciclo 2013-2014.
Los microorganismos benéficos, grandes aliados para aumentar la productividad
Durante el ciclo primavera–verano 2013 en el predio del señor Efrén Pedraza, conocido como “Plaza de Toros”, ubicado en el municipio de Santa Ana Maya, Michoacán, se llevó a cabo un ensayo donde se evaluó el efecto del uso de biofertilizantes y bioestimulantes en la inoculación de la semilla de sorgo como potencializador de la producción.
Facilitadores PESA-FAO reciben capacitación poscosecha de técnicos certificados
La falta de información en la conservación y almacenamiento de granos y semillas causa pérdidas anuales que van del 5% al 15% en países desarrollados y del 20% al 50% en países en vías de desarrollo. Por tal motivo, el pasado 24 de enero técnicos certificados en AC del hub Bajío impartieron un taller de uso de tecnologías poscosecha a facilitadores de la estrategia PESA-FAO en la localidad de San José de las Cidras, municipio de Madero, Michoacán.
MasAgro y la CEPAL exploran opciones de colaboración para integrar a los agricultores en las cadenas de valor
Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de Naciones Unidas visitaron las instalaciones del CIMMYT en Texcoco, Estado de México, para explorar opciones de colaboración en materia de integración de los agricultores en las cadenas de valor.