Américas
Sembrando oportunidades con capacitación en manejo poscosecha
En el marco del proyecto TechMaíz, técnicos de seis países de América Latina han sido capacitados en manejo poscosecha de granos para productores de pequeña y mediana escala.
Producción sustentable de trigo con dosis adecuadas de nitrógeno
Con agricultura de conservación, capacitación y tecnologías sustentables, agricultores de Valle de Santiago, en Guanajuato, México, están optimizando la aplicación de fertilizantes nitrogenados.
Enfoque de género, fundamental para el campo
En el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la agricultura destaca como campo fundamental para reflexionar sobre el papel de las mujeres en México.
Manejo de residuos, un enfoque hacia la conservación del suelo
En estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de conservar los rastrojos y aprovecharlos como cobertura del suelo.
México, un laboratorio donde se generan soluciones para los retos de la alimentación global
Líderes de la iniciativa Excelencia en Agronomía de CGIAR visitan México para conocer cómo los hubs que impulsa CIMMYT y sus colaboradores impactan positivamente en las comunidades.
El oro ancestral, una visión del maíz desde el arte, la ciencia y la tecnología
En León, Guanajuato, se inauguró una exposición temporal donde se exhibe una muestra de maíces nativos de varias partes del continente americano. Los materiales provienen del Banco de Germoplasma de CIMMYT, centro de investigación que también aportó material infográfico.
Plataforma de Mixquiahuala, un referente de la agricultura sustentable en Hidalgo
La investigación colaborativa que se genera en torno a esta plataforma de investigación es fundamental para la promoción de la agricultura sustentable en la región.
Opciones para diversificación de cultivos en Oaxaca
Diversificar cultivos tiene amplios beneficios, pero es importante identificar los cultivos más adecuados para cada región. CIMMYT y sus colaboradores presentan resultados de 16 cultivos validados para Oaxaca.
Agricultura sustentable para empoderar a las comunidades
Para la joven Mirian, agente de cambio, ser parte del InnovaHub Oriente de Honduras le ha permitido hacer de las innovaciones agrícolas un medio para empoderar a su generación y a las mujeres.
Avances para aumentar la eficiencia del riego en Zacatecas
En Calera, Zacatecas, el agua es un recurso limitado y un grupo de agricultores que participan en el proyecto Aguas Firmes está apostando por el uso de sensores de humedad como una herramienta para optimizar el riego.