Américas
El chicalote y su utilidad agrícola
El paso continuo de maquinaria agrícola o de ganado favorece la compactación del suelo, un problema común en muchas zonas del país. Hay diversas opciones para descompactarlo y el cultivo de chicalote es una de ellas.
MasAgro impulsa la cadena productiva de la carne de res en Durango
Las innovaciones promovidas por el programa MasAgro son consideradas estratégicas para la producción de granos y forrajes en el semidesierto de Durango.
Con Agricultura Sustentable, alumnos de Zacatecas logran generar grandes cambios sociales
Comenzaron cambiando la forma de producir en 11 módulos o parcelas demostrativas. Al inicio fue difícil que sus comunidades aceptaran el cambio, pero ahora son un referente y los productores acuden a ellos por asesoría.
Reutilizar PET también permite conservar semillas
A través de un módulo poscosecha instalado en la localidad Santa María Roaló, en Oaxaca, se promueve la reutilización de botellas de PET para almacenar granos y semillas.
Nunca es tarde para cambiar
“Con la implementación del módulo MasAgro, podré contar con una guía para mejorar rendimientos y adoptar tecnologías de producción amigables con el ambiente”: Marco Antonio Yépez Oregel, productor de Michoacán.
Productores de frijol de Guanajuato duplican sus rendimientos con prácticas sustentables
Miguel Ángel Jasso es un productor del norte de Guanajuato que cultiva frijol y que, gracias a la adopción de prácticas sustentables promovidas por MasAgro Guanajuato, ha logrado mejorar integralmente su sistema de producción.
Presentación de resultados de la Red Colaborativa de Evaluación 2019
Más de 130 localidades en México y 18 en América Central.
Chiapas firma convenio de Agricultura Sustentable para acelerar su reactivación económica
La SAGyP de Chiapas y el CIMMYT firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la difusión e implementación de prácticas sustentables entre productoras y productores chiapanecos.
Una nueva plataforma de investigación, la continuación del monitoreo agroclimático satelital y las cuencas están entre los temas que se considera trabajar.
Capacitaciones en línea, una opción ante la pandemia
#LaAgriculturaSigue, y el desarrollo de capacidades, también. Los cursos en línea, las videoconferencias y los tutoriales, entre otras opciones, permiten que las actividades de capacitación del CIMMYT no se detengan.
Productores de Coahuila usan WhatsApp para capacitarse y organizarse
Ante el distanciamiento social, técnicos del CIMMYT crean grupo de mensajería móvil para mantenerse en contacto con los productores. A través de ese grupo, reciben capacitación y logran organizarse para realizar compras consolidadas de semillas e insumos.