México
La milpa, tradición que impulsa el futuro
‘Milpa: medioambiente, economía y sociedad’ fue el nombre de la tercera sesión de la jornada de conversatorios Platiquemos de Maíz, organizada por Fundación Tortilla y el CIMMYT.
Platiquemos de semillas
La segunda sesión de los conversatorios Platiquemos de Maíz, organizados por Fundación Tortilla y el CIMMYT abordó el tema de la conservación de semillas. Especialistas en bancos de germoplasma hablaron de casos en México y Guatemala.
Abriendo Camino: Andrea Gardeazábal da sentido a los datos para transformarlos en información útil
La gerente de monitoreo y evaluación utiliza herramientas tecnológicas para agilizar la recopilación y el análisis de datos, y así mejorar el diseño de proyectos.
El CIMMYT libera sus primeras líneas de recursos genéticos de maíz
Las nueve nuevas líneas de maíz son especialmente valiosas para los mejoradores que buscan tolerancia a la sequía o resistencia al complejo mancha de asfalto.
Promueven la nixtamalización para mejorar la nutrición y la salud
La primera sesión de la jornada de conversatorios Platiquemos de Maíz, organizada por Fundación Tortilla y el CIMMYT, abordó el tema de la nixtamalización y sus amplios beneficios para la nutrición y la salud humanas.
Imparten curso introductorio al Manejo Agroecológico de Plagas
15 especialistas impartieron un curso introductorio a 125 participantes interesados en el Manejo Agroecológico de Plagas, sistema que busca restablecer el equilibrio biológico en las parcelas.
Financiamiento para pequeños productores
Mediante el impulso a la asociatividad los pequeños productores agrícolas también pueden acceder a diversos servicios financieros y así desarrollar proyectos rurales.
Controlan la erosión con árboles frutales
Los terrenos en laderas son propensos a la erosión por lluvias. La implementación del sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales es una opción para reducir esta problemática.
Más allá del mejoramiento: El potencial de las técnicas mejoradas de almacenamiento poscosecha para los pequeños agricultores
Un estudio de dos años revela técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores mexicanos.
Más rentabilidad y menos impacto ambiental con sensores ópticos
A través de una plataforma de investigación la AARSP y el CIMMYT promueven el uso de sensores ópticos. Con su uso, se han logrado ahorrar hasta 180 unidades de fertilizante nitrogenado.