México
Hacia la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios
Lograr la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios no es un proceso lineal y requiere rediseñarlos. Esto implica considerar diversos procesos biológicos y diversas opciones para transitar hacia sistemas sustentables, la Agricultura de Conservación es una de esas opciones.
El legado de dos premios Nobel en favor de pequeños agricultores
En el marco de la iniciativa Agricultura para la Paz, que conmemora el 50 aniversario del Premio Nobel de la Paz del doctor Norman Borlaug, CIMMYT y Provivi® anuncian alianza estratégica para promover el uso de innovaciones científicas amigables con el medioambiente que contribuirán a una producción más sustentable de maíz y a mejorar la calidad de vida de pequeños productores.
Ahorran dinero y protegen el medioambiente mientras controlan plagas
El gusano cogollero es una plaga que ocasiona severos daños a los cultivos y cuyo control químico es costoso y perjudicial para el medioambiente. Con Manejo Agroecológico de Plagas, productores guanajuatenses están cambiando este panorama.
La importancia de conocer las malezas
Las malezas pueden afectar hasta 30% o más el rendimiento de algunos cultivos. Prácticas como la cobertura con rastrojo y la diversificación de cultivos ayudan a reducir su incidencia y cuando el deshierbe se hace de forma manual, el uso de deshierbadores ayuda a reducir tiempo y esfuerzo.
Sustitución de plaguicidas altamente peligrosos
Sustituir los productos altamente peligrosos es un requisito necesario para el Manejo Agroecológico de Plagas en México y, a la vez, este enfoque agroecológico es una opción viable y oportuna para hacer dicha sustitución.
La Milpa Intercalada con Árboles Frutales y el legado de los pueblos indígenas
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) es la oportunidad para reconocer y revalorizar los sistemas de conocimiento de las etnias nacionales que han aportado, como ejemplo, las bases para la estructuración de sistemas como el MIAF.
Alianza estratégica une el legado de dos premios Nobel
CIMMYT y Provivi® anuncian alianza estratégica de investigación que mejorará la calidad de vida de pequeños productores de maíz.
Llama México a acercar ciencia y conocimiento a los agricultores para aumentar la productividad y sustentabilidad del campo
Con la representación del Gobierno de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participa en los trabajos de la Pre-Cumbre de Sistemas Agroalimentarios 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Productores de todo el mundo contribuyen a la estrategia del CIMMYT
Productores y especialistas de diversos países participaron en un diálogo para la co-construcción de la estrategia global del CIMMYT para dar respuesta a los retos en un mundo plus COVID.
Pachamama o la reconciliación con la Tierra
El primero de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Este mito andino guarda paralelismos con la cosmovisión mesoamericana y es un recordatorio de lo importante que es conservar la Tierra que alimenta a la humanidad.