México
¿Cómo se beneficia la sociedad con la Agricultura de Conservación?
La Agricultura de Conservación es un sistema de producción sustentable con amplios beneficios para los productores. Este sistema también beneficia a la sociedad, la cual puede obtener alimentos de mayor calidad, con bajo impacto ambiental e incluso a mejores precios.
La soya es más rentable con Agricultura de Conservación
El productor David Rochín brinda su testimonio sobre cómo la Agricultura de Conservación le ha permitido ajustar sus fechas de siembra, reducir la incidencia de plagas y mejorar su rentabilidad general.
El CIMMYT participa en el Congreso Aapresid 2021
El Congreso Aapresid es uno de los foros más emblemáticos para mostrar las fronteras en tecnología e innovación de los sistemas de producción. En su edición 2021, el CIMMYT hizo un llamado a la unidad y la cooperación regional para construir sistemas agroalimentarios sólidos y resilientes.
El acompañamiento técnico y el relevo generacional en el campo
En el marco del Día Internacional de la Juventud (12 de agosto), Steffany Flores, joven técnica de MasAgro Guanajuato, brinda su testimonio sobre el relevo generacional en el campo.
Suma de esfuerzos para apoyar el campo mexiquense
SECAMPO, ICAMEX y el CIMMYT exploran oportunidades de colaboración para fortalecer la producción sustentable de cereales de grano pequeño, maíz y cultivos asociados en el Estado de México.
El cultivo de maíz frente a la sequía en México
En el Noreste de México la escasez de agua es cíclica y afecta directamente los rendimientos de maíz. Entre las opciones que tienen los productores están la elección de variedades de ciclo más corto y la Agricultura de Conservación.
Hacia la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios
Lograr la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios no es un proceso lineal y requiere rediseñarlos. Esto implica considerar diversos procesos biológicos y diversas opciones para transitar hacia sistemas sustentables, la Agricultura de Conservación es una de esas opciones.
El legado de dos premios Nobel en favor de pequeños agricultores
En el marco de la iniciativa Agricultura para la Paz, que conmemora el 50 aniversario del Premio Nobel de la Paz del doctor Norman Borlaug, CIMMYT y Provivi® anuncian alianza estratégica para promover el uso de innovaciones científicas amigables con el medioambiente que contribuirán a una producción más sustentable de maíz y a mejorar la calidad de vida de pequeños productores.
Ahorran dinero y protegen el medioambiente mientras controlan plagas
El gusano cogollero es una plaga que ocasiona severos daños a los cultivos y cuyo control químico es costoso y perjudicial para el medioambiente. Con Manejo Agroecológico de Plagas, productores guanajuatenses están cambiando este panorama.
La importancia de conocer las malezas
Las malezas pueden afectar hasta 30% o más el rendimiento de algunos cultivos. Prácticas como la cobertura con rastrojo y la diversificación de cultivos ayudan a reducir su incidencia y cuando el deshierbe se hace de forma manual, el uso de deshierbadores ayuda a reducir tiempo y esfuerzo.