México
Alfalfa, más que un forraje
La alfalfa es un cultivo con muchas bondades para el ganado lechero, pero sus requerimientos de agua limitan su producción. Con prácticas sustentables el potencial de producción de este forraje en la Comarca Lagunera se incrementa notablemente.
Un año promoviendo la paz a través de la Agricultura Sustentable
El 8 de diciembre de 2020 el Gobierno de México y diversos organismos nacionales e internacionales hicieron un llamado para impulsar la Agricultura Sustentable como vía para consolidar la paz social. A un año de este llamado, Agricultura para la Paz mostró su potencial para sumar esfuerzos.
Agricultura Sustentable, parte esencial de la respuesta a la migración
Los sistemas agrícolas productivos y resilientes contribuyen a generar las condiciones sociales que pueden disminuir la migración causada por la erosión de los medios de vida rurales.
Suelos sanos, fundamentales para el cuidado del agua
En Calera, Zacatecas, productores que participan en el proyecto Aguas Firmes se capacitan para regenerar sus suelos como medio para cuidar el agua que es escasa en la región.
Aprendizaje en familia
En Larráinzar, Chiapas, esta familia productora ha aprendido cómo la diversificación de cultivos puede mejorar sus suelos y sus medios de vida.
Productores de semillas de México honran el trabajo del CIMMYT para mejorar y propagar el maíz de alto rendimiento
Asociación elogia el apoyo a la investigación y el desarrollo de variedades e híbridos de maíz productivos y resilientes que se cultivan en más de un millón de hectáreas en México.
El importante papel de la agroindustria en la seguridad alimentaria
Apoyo al Abastecimiento Responsable es un proyecto de Kellogg con el soporte científico del CIMMYT y es una de las acciones claves de la compañía para contribuir a mejorar el estado de la seguridad alimentaria mundial.
Maíces nativos de Oaxaca: diversidad, nutrición y salud
En la parcela de este productor de maíces nativos de Oaxaca se evalúan variedades que se dedicarán a la industria de la tortilla para mejorar la salud del consumidor, así como una variedad nativa mejorada y otra que ya casi se perdía.
Puntos de maquinaria logran reducir el impacto de las quemas agrícolas que contribuyen al calentamiento global
La maquinaria climáticamente inteligente de MasAgro Guanajuato tiene el potencial de reducir el impacto ambiental de la agricultura. En Pénjamo, uno de los puntos de maquinaria logró reducir considerablemente la incidencia de puntos de calor provocados por quemas agrícolas, reporta Conabio.
Renovando el campo en Zacatecas
El proyecto Aguas Firmes, de Grupo Modelo, GIZ y el CIMMYT, contempla acciones de capacitación dirigidas directamente a los productores quienes buscan opciones para que su actividad siga siendo rentable ante la compleja situación del campo zacatecano.