México
Canícula: qué es y cómo se pueden minimizar sus efectos
La canícula ha comenzado en algunos estados y podría afectar su producción agrícola. La agricultura de conservación es un sistema que puede minimizar los efectos de este fenómeno climático.
Botellas PET, una alternativa para guardar granos
En la agricultura familiar y de autoconsumo los envases de plástico PET constituyen una alternativa viable para almacenar granos y reducir la incidencia de plagas y hongos.
Sensores ópticos, herramienta clave para optimizar la fertilización agrícola
Técnicos de los diferentes proyectos que impulsa el CIMMYT en El Bajío, en México, se capacitan en el uso de sensores ópticos a fin de apoyar a los agricultores para que optimicen la fertilización nitrogenada.
Alimentar el suelo para alimentar a las comunidades
La crisis del precio de los fertilizantes es una oportunidad para construir una agricultura más sustentable, con suelos más sanos, cultivos más diversos y dietas más variadas.
Conocer las propiedades del suelo para cuidar los acuíferos
A través de este proyecto para el manejo sustentable de los acuíferos, agricultores de Calera, en el estado mexicano de Zacatecas, han accedido a análisis de suelos y obtenido, a partir de ellos, notables ahorros en fertilizantes.
La innovación y la conservación de semillas, una alianza ante los retos de la milpa
La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.
Producción sustentable y abastecimiento responsable, una buena combinación
La colaboración entre SAFINSA, Grupo Bimbo y el CIMMYT está abriendo nuevas oportunidades para los agricultores del Valle del Carrizo, en Sinaloa, México.
Aparición masiva de gallina ciega hace que agricultores busquen alternativas para su manejo
Una inusual aparición de gallina ciega que afectó severamente los cultivos de productores de autoconsumo en Oaxaca, México, ha hecho que agricultores e investigadores busquen alternativas sustentables para su control.
Buscan mejorar la agricultura de las zonas tropicales húmedas de México
Técnicos y productores de San Andrés Tuxtla, en el estado mexicano de Veracruz, buscan las mejores prácticas para la agricultura en laderas de la región.
Adaptarse al cambio climático, reto de los agricultores en la Sierra Tarahumara
Las sequías propiciadas por la variabilidad climática favorecen la aparición de plagas y reducen el rendimiento de los cultivos. Encontrar opciones para el control de plagas que no afecten al medioambiente y nuevas variedades de maíz más resistentes, el reto.