México
Milpa, un sistema fundamental para la seguridad alimentaria
El reciente informe anual del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) destaca a la milpa como un sistema tradicional que debe ser conservado y fomentado para lograr una mejor nutrición en las comunidades.
Diversificar para nutrir
Ante los múltiples desafíos globales para la seguridad alimentaria, agricultores locales cuentan cómo el conocimiento científico fortalece sus tradiciones de cultivo en beneficio de la nutrición de sus comunidades.
Alternativas para hacer un uso más eficiente del agua en la agricultura
La disminución en la disponibilidad de agua para riego en la agricultura es un potencial riesgo para la seguridad alimentaria. Investigadores del CIMMYT evalúan sistemas agrícolas que permiten optimizar el uso del líquido.
Se emiten recomendaciones para agricultores y apicultores de Yucatán
El tercer boletín de la Mesa Técnica Agroclimática Agrícola-Apícola de Yucatán emite recomendaciones ante la elevación de la temperatura ambiental y la irregular distribución de las lluvias que se pronostica para el trimestre octubre-diciembre.
Opciones de cultivos intercalados para los Valles Centrales de Oaxaca
Los predios fraccionados y con un mismo cultivo impactan en la rentabilidad de los productores de los Valles Centrales de Oaxaca. Los cultivos intercalados son una opción viable para hacer más productivos estos terrenos.
El CIMMYT entrega semillas al Banco Mundial de Semillas de Svalbard
Las semillas de maíz y trigo almacenadas en Svalbard son esenciales para proteger la biodiversidad mundial para las generaciones futuras.
La tolerancia a la sequía y al calor en las variedades locales de trigo harinero
Utilizando una tecnología que a menudo se pasa por alto para analizar las cualidades del genoma, los científicos descubren variedades locales de trigo con resistencia a los impactos del cambio climático.
La investigación agrícola en Guasave
El impacto ambiental y la disminución de la rentabilidad debido al alto uso de insumos agrícolas ha conducido a los productores de Guasave, en Sinaloa, México, a buscar mejores prácticas agrícolas. La agricultura de conservación destaca por sus resultados.
México ante los retos de la seguridad alimentaria mundial
En un entorno donde los conflictos y el cambio climático ponen en riesgo la disponibilidad de alimentos para millones de personas, la ciencia aplicada al campo contribuye a construir sistemas agroalimentarios sólidos, sustentables y resilientes.
Mujeres impulsan la mecanización sustentable en Oaxaca
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre), una productora responsable de un punto de maquinaria y una técnica de Oaxaca hablan sobre la importancia de la mecanización adecuada en la agricultura de pequeña escala.