México
Control de pulgón en trigo con productos de bajo impacto
Para brindar alternativas para el control de plagas en trigo harinero, el PIEAES y el CIMMYT desarrollaron un ensayo para evaluar estrategias para el control del pulgón con productos más amigables con el medioambiente.
Agricultura de conservación brinda amplios beneficios a los sistemas ganaderos
A través del proyecto de CLCA se ofrecen alternativas que incrementan la producción del alimento de ganado y a la vez permiten conservar los suelos de las zonas áridas de Oaxaca, en México.
Agricultura de conservación, idónea para la Mixteca oaxaqueña
Muchos agricultores de las zonas áridas del mundo tienen dificultades para lograr una producción estable y suficiente para ellos y sus familias. El proyecto CLCA impulsa la agricultura de conservación por sus amplios beneficios para los suelos de estas regiones.
Cempasúchil y cambio climático
Por su periodo de venta tan específico y los cambios en los patrones del clima, es urgente identificar fechas de siembra óptimas para el cultivo de cempásuchil, la emblemática flor mexicana que no puede faltar en la celebración del Día de Muertos.
Escalar capacidades
Un reciente estudio analiza distintos proyectos dirigidos por el CIMMYT en América Latina, Asia y África para proponer un marco conceptual práctico para escalar innovaciones en sistemas agrícolas de pequeña escala.
México aporta claves para enfrentar los desafíos del cambio climático en el cultivo de trigo
El Informe Anual 2021 del CIMMYT destaca un estudio sobre cómo la diversidad de los parientes ancestrales del trigo está permitiendo enriquecer la comprensión y desarrollo de nuevas variedades adaptadas a los escenarios de cambio climático.
Dos paisajes desérticos y un proyecto de agricultura sustentable
Las familias agricultoras en las zonas áridas del mundo enfrentan muchas dificultades. En el altiplano boliviano y en la mixteca oaxaqueña se desarrolla un proyecto que busca mejorar las condiciones de los agricultores de pequeña escala.
UTVCO fortalece la carrera de Agricultura Sustentable con ayuda de Skills for Prosperity México y el CIMMYT
El CIMMYT capacita a docentes y alumnos en el marco de un proyecto en el que participa una universidad de Oaxaca y el Reino Unido.
CIMMYT lleva a otros países el modelo de transferencia de tecnología que usa en México
Se busca aprovechar y compartir la experiencia adquirida con el programa Más Agro, desarrollado México, dice Bram Govaerts
Explorando el potencial de escalamiento de los alimentos nutritivos a base de cereales
La investigación sobre sistemas agroalimentarios del CIMMYT estudia cómo conectar mejor a los agricultores con los consumidores de forma sostenible, lo que permite obtener mayores beneficios de la agricultura y aumentar el acceso de los consumidores a alimentos nutritivos a base de cereales.