México
Tecnologías herméticas ayudan a preservar la diversidad del maíz nativo
Un nuevo estudio documenta que las tecnologías herméticas poscosecha para la conservación de granos que se promueven a través de iniciativas como Cultivos para México son útiles para preservar la biodiversidad de razas nativas y asegurar la disponibilidad de semilla entre los agricultores de pequeña escala.
Digestibilidad de forrajes
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores la infografía Digestibilidad de Forrajes para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Agricultura sustentable proporciona una mejor nutrición al ganado
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores el Manual de bloques multinutricionales, una alternativa para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Factores que influyen en el secado del grano
¿Cuáles son las mejores condiciones para lograr un buen secado de los granos cosechados? Especialistas en poscosecha del CIMMYT brindan las siguientes recomendaciones.
Un recorrido por parcela dice más que mil palabras
El proyecto Agriba Sustentable promueve prácticas y tecnologías agrícolas sostenibles para reducir costos de producción y minimizar el impacto ambiental. Los recorridos por las parcelas de los productores participantes son claves para la difusión de estas prácticas.
Preservar las lenguas indígenas, un camino a la innovación agrícola
El Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero) es una oportunidad para reflexionar y actuar sobre cómo las lenguas originarias permiten encaminar a las comunidades hacia la innovación del campo y la preservación de su herencia de cultivo.
Impulsar las vocaciones y la investigación en agronomía
En el marco del Día del Agrónomo en México (22 de febrero) rememoramos la vinculación entre las instituciones de educación superior y centros de investigación internacional como motor del perfeccionamiento de prácticas agrícolas sustentables.
Agricultura y acuíferos, retos y alternativas
Los esquemas de renta y el pastoreo en la zona de Apan, en Hidalgo, han favorecido circunstancias adversas para la adopción de sistemas de agricultura sustentable. La agricultura de conservación ofrece alternativas viables para los agricultores de la zona.
Aprendizajes que se comparten en comunidad
La agricultura de pequeña escala enfrenta numerosos retos. Capacitar a los agricultores es una de las mejores formas de brindarles las herramientas para que mejoren sus condiciones de producción e influyan positivamente en sus comunidades.
Liderazgos comunitarios facilitan el acceso a financiamiento
Para este proyecto impulsado por Walmart Foundation y el CIMMYT los líderes comunitarios son pieza clave para promover mejores condiciones de vida en las comunidades. La agricultura sustentable y la asociatividad son parte de las capacidades que se promueven para fortalecer el acceso a mercados.