México
Preservar las lenguas indígenas, un camino a la innovación agrícola
El Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero) es una oportunidad para reflexionar y actuar sobre cómo las lenguas originarias permiten encaminar a las comunidades hacia la innovación del campo y la preservación de su herencia de cultivo.
Impulsar las vocaciones y la investigación en agronomía
En el marco del Día del Agrónomo en México (22 de febrero) rememoramos la vinculación entre las instituciones de educación superior y centros de investigación internacional como motor del perfeccionamiento de prácticas agrícolas sustentables.
Agricultura y acuíferos, retos y alternativas
Los esquemas de renta y el pastoreo en la zona de Apan, en Hidalgo, han favorecido circunstancias adversas para la adopción de sistemas de agricultura sustentable. La agricultura de conservación ofrece alternativas viables para los agricultores de la zona.
Aprendizajes que se comparten en comunidad
La agricultura de pequeña escala enfrenta numerosos retos. Capacitar a los agricultores es una de las mejores formas de brindarles las herramientas para que mejoren sus condiciones de producción e influyan positivamente en sus comunidades.
Liderazgos comunitarios facilitan el acceso a financiamiento
Para este proyecto impulsado por Walmart Foundation y el CIMMYT los líderes comunitarios son pieza clave para promover mejores condiciones de vida en las comunidades. La agricultura sustentable y la asociatividad son parte de las capacidades que se promueven para fortalecer el acceso a mercados.
Mezclas y formas de siembra para diversificar cultivos
La diversificación de cultivos promueve la conservación de la biodiversidad y la fertilidad del suelo. En el marco del proyecto CLCA, investigadores del CIMMYT comparten esta infografía sobre las principales mezclas y formas de siembra para diversificar cultivos en zonas agroecológicas como la Mixteca.
Control de pulgón en trigo con productos de bajo impacto
Para identificar alternativas para un control de plagas más amigable con el medioambiente y la salud humana, el PIEAES y el CIMMYT desarrollaron en Sonora, México, un ensayo con distintos productos de bajo impacto ambiental para el control del pulgón.
Carta de amor al maíz
Con al menos 700 formas de prepararse, el maíz es el elemento indispensable de la dieta de los mexicanos. Existen además maíces de especialidad, es decir, razas de maíz con usos culinarios muy específicos.
Creciendo más fuertes en cada estación
En el CIMMYT, nuestra Red de Mujeres en la Ciencia de los Cultivos está trabajando para crear un entorno interno y externo más inclusivo. He aquí un vistazo a un día en la vida de nuestro equipo.
Construir confianza, desde las parcelas y hasta las comunidades
A través de un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT se trabaja con líderes comunitarios de todo Chiapas para potencializar los alcances de la agricultura sustentable y la asociatividad en el medio rural.