México
Cultivo de caupí: diversificación para la resiliencia agrícola
Este cultivo alternativo es una opción para diversificar las parcelas de los productores de pequeña escala, perticularmente en el sur y sureste de México. Aquí te compartimos su ficha técnica.
Agricultura sustentable: potencial motor de la economía mexicana
La titular de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal visitó el CIMMYT para conocer el quehacer científico de este centro de investigación y su impacto en la seguridad alimentaria y la economía nacional.
Su disposición para innovar hoy se refleja en mejores cosechas
Este productor de Calera, en Zacatecas, México, encontró en la agricultura de conservación una vía para disminuir sus costos de producción, incrementar sus rendimientos y mejorar sus suelos. Aquí su testimonio.
Prácticas agrícolas sustentables, pilar de la paz y el desarrollo
En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre), la iniciativa AgriLAC resiliente consolida su presencia en Honduras y Guatemala con la instalación de plataformas de investigación agronómica.
El cacahuate: una joya agronómica y alimentaria
La diversificación de cultivos es una práctica agronómica clave para ayudar a los agricultores a adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. El cultivo del cacahuate destaca por sus beneficios.
El cempasúchil más allá de las ofrendas
Su cultivo constituye una opción viable para contextos donde hay poca disponibilidad de agua debido a que su requerimiento hídrico es menor que otros cultivos. También es un abono verde notable y posee otras características que lo hacen una gran alternativa para diversificar cultivos.
Canavalia, un cultivo resiliente
La canavalia es una leguminosa que, además de ser un abono verde por su gran aporte de materia orgánica, brinda otros beneficios a los sistemas de producción agrícola.
Con tecnologías sustentables combaten problemas fitosanitarios en el cultivo del chile
El chile es un cultivo muy importante para el municipio de Calera, en Zacatecas, México, donde se desarrolla un proyecto orientado a mejorar la sustentabilidad hídrica del acuífero de Calera. La agricultura sustentable es el eje de esta iniciativa.
Enlace 64: Mecanización agrícola sustentable
La edición 64 de la Revista EnlACe del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ya está disponible para su consulta e incluye contenidos sobre cómo los aprendizajes en mecanización sostenible adquiridos en México están impactando positivamente en el continente africano.
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), la agricultura sustentable representa una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.