México
Llevan a cabo taller de producción y uso de abonos orgánicos y biofertilizantes en Guanajuato
El pasado 2 de abril en la comunidad de fracciones de Lourdes del municipio de San Luis de la Paz, se llevó a cabo la capacitación, “Producción de abonos orgánicos y uso de biofertilizantes“ las cual fue impartida por el M.C. Andrés Mandujano y el M.C. Francisco Buenrostro en compañía del productor Gerónimo Palomino y el ingeniero Luis Antonio Tapia.
Abren ensayos poscosecha en el municipio de Madero Michoacán
Los ensayos poscosecha instalados el día 25 de enero de 2014 en la localidad de San José de las Cidras, municipio de Madero, fueron puestos a disposición, el pasado 31 de marzo de los facilitadores PESA-FAO del estado, así como del equipo técnico de poscosecha del programa MasAgro Productor integrado por el ingeniero Gerardo Ramírez, con la finalidad de hacer la apertura de estos y conocer los resultados.
Delegaciones de Bolivia y Ecuador visitan el CIMMYT
Del 7 al 9 de abril se llevará a cabo un recorrido por las instalaciones del CIMMYT, con la delegaciones de Bolivia y Ecuador, la primera precedida por la señora Nemesia Achacollo Tola, Ministra de Desarrollo Rural y Tierras, acompañada por el equipo del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal, INIAF, y la segunda delegación la forma el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP precedido por el doctor José Luis Zambrano Mendoza.
Técnicos certificados en agricultura sustentable promueven la AC
Se llevó a cabo un recorrido de campo por la localidad de Cuamio, municipio de Cuitzeo en Michocán, para visitar el modulo demostrativo del señor Martín Mascote Torres.
Instala Sefoa Comisión Estatal de Extensión e Innovación Productiva
Para fortalecer las capacidad de organización de los productores tlaxcalteca, que en un future se traduzca en el fortalecimiento integral del campo de dicho estado, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), instaló la Comisión Estatal de Extensión e Innovación Productiva 2014.
La tecnología es una herramienta para estabilizar precios: Bram Govaerts
Crear desarrollo y nuevos avances en el sector agrícola es la aplicación de la innovación y tecnología para hacer frente a los cambios constantes que existen en los precios fueron las palabras de Bram Govaerts, Director Adjunto del Programa Global de Agricultura de Conservación del CIMMYT durante su participación en el Seminario Internacional de Seguridad Alimentaria que se llevó a cabo los días 27 y 28 de marzo de 2014.
Retos y desafios; una nueva visión en el sector agroalimentario mexicano
Con la participación de los más connotados científicos, tecnólogos, catedrático, instituciones y funcionario públicos relacionados con la cadena agroalimentaria, se llevó a cabo una jornada cultural del 25 al 28 de marzo en Ciudad Obregón, Sonora, dentro del programa de actividades del Primer Centenario del Natalicio del doctor Norman E. Borlaug.
Capacitan a productores chiapanecos en el uso y manejo de maquinaria para AC
Con el objetivo de fortalecer los esfuerzos que el programa MasAgro lleva a cabo con los productores del hub Chiapas, los días 20 y 21 de febrero del presente año, se llevó a cabo la capacitación Maquinaria e implementos agrícolas para AC en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ubicado en Ocozocuautla de Espinoza, Chiapas.
MasAgro Guanajuato fortalece la integración de actores clave
Como parte de la labor de difusión y presentación de nuevas prácticas agronómicas, MasAgro Guanajuato llevó a cabo el pasado 21 de marzo un recorrido de campo en la localidad de la Jaulilla, municipio de Valle de Santiago, con la participación de productores provenientes de los municipios de Apaseo el Grande, Tarimoro, Yuriria y Uriangato, así como personas del estado de Jalisco.
Celebración de los 100 años del natalicio del Dr. Norman Borlaug
Para celebrar la vida y el legado de un luchador en contra del hambre Norman E. Borlaug e inspirar a una nueva generación para llevar a cabo su trabajo, se organizó la Cumbre Borlaug en Trigo para la Seguridad Alimentaria que congregará a líderes de opinión, políticos y líderes de la investigación agrícolas del sector público y privado.