México
En un pueblo de Salamanca
Para este productor de Guanajuato que participa en el proyecto Agriba , la agricultura sustentable es un estilo de vida que le brinda la satisfacción de producir con calidad y cuidando los recursos naturales.
Interés creciente por los hubs de México
En el marco de la iniciativa Excelencia en Agronomía del CGIAR, especialistas de otros países visitan México para conocer la metodología de los hubs y cómo esta facilita que los resultados de la investigación científica lleguen a los agricultores.
Manejo de residuos agrícolas. Opciones para Oaxaca
Oaxaca es un estado con una gran diversidad de sistemas agrícolas, climas y tradiciones de cultivo. Para cada una de ellas se han identificado las mejores alternativas para el manejo adecuado de los rastrojos.
Flores, aprendizajes y enfoque de género
“Aprendimos el cultivo de las flores en el módulo, y ahora vivimos de eso”, relata una productora de Chiapas. Aquí su historia.
Están en evaluación materiales para la siembra de trigo para presentar alternativas viables: Cimmyt
CIMMYT evalúa en Sinaloa variedades de trigo para aumentar rendimientos y enfrentar retos climáticos con prácticas sostenibles y económicas.
Nuevos horizontes para la agricultura de Calera
En medio de un escenario marcado por el cambio climático, el proyecto Aguas Firmes se convierte en una hoja de ruta hacia un futuro donde la agricultura sustentable ofrece la posibilidad de mantener la rentabilidad mientras se cuida el suelo y el agua. Aquí el testimonio de una productora de Calera, Zacatecas, quien participa en la iniciativa.
Cultivando un México Mejor con un manejo eficiente del agua
En el marco del Día Mundial del Agua, el equipo técnico de Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y CIMMYT, habla sobre la estrategia para el cuidado de este recurso que se impulsa en el Bajío mexicano.
Uso eficiente de agua en Sonora
En estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de prácticas sustentables para optimizar el uso del agua.
Emiten boletín agroclimático para agricultores y apicultores de Yucatán
El Boletín Agroclimático Agrícola-Apícola No. 5, correspondiente al trimestre de marzo a mayo de 2024, incluye recomendaciones para una agricultura sustentable y adaptada a las nuevas condiciones climáticas de la región.
Implementos que facilitan la adopción de la agricultura de conservación
Con implementos con los que ellos mismos cuentan, estos productores de Guanajuato, México, están implementando agricultura de conservación en el marco de la iniciativa Agriba Sustentable.