México
La tierra que da vida: la parcela de Tomasa y Fabián
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos productores Fabián y Tomasa siembran con tradición y ciencia, al cultivar con prácticas sostenibles que nutren su tierra y su comunidad.
Tips para aprovechar el poder regenerativo de las leguminosas
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco del Día Mundial de las Legumbres, recordamos que su cultivo mejora el suelo, reduce la necesidad de utilizar fertilizantes químicos y fortalece la seguridad alimentaria, lo que promueve sistemas agrícolas más sustentables.
CONVOCATORIA Curso Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo. Grupo 2
CapacitaciónConvocatoria Curso Agricultura Sustentable en los Sistemas de Maíz y Cultivos Básicos de Quintana Roo. Grupo 2.
La agricultura sustentable en Chiapas y la Península de Yucatán
InnovacionesEste libro recopila los avances y resultados de las plataformas de investigación en el sur del país, destacando soluciones basadas en ciencia para enfrentar los desafíos del campo.
Legumbres, aliadas de la alimentación y del suelo
InnovacionesLa diversificación con leguminosas tiene el potencial de lograr suelos más sanos, reduciendo costos y fortaleciendo la seguridad alimentaria de las comunidades.
Para guardar mi grano con calidad, pos… pos… ¡poscosecha!
InnovacionesLa historia de don Renecio y cómo protegió su cosecha de los gorgojos.
Plataformas de investigación agrícola, herramienta para combatir suelos degradados y brechas de conocimiento
CapacitaciónComo parte del proyecto entre SEFADER y CIMMYT, se estableció una red de plataformas de investigación en Oaxaca que evalúan y promueven la adopción de prácticas agrícolas sustentables para mejorar la seguridad alimentaria.
Fertilidad Integral para el Altiplano Cebadero
Adaptación y mitigación del cambio climáticoUn mapeo de fertilidad sin precedentes, desarrollado por Grupo Modelo y el CIMMYT, está transformando la agricultura del Altiplano con datos precisos y estrategias sustentables para mejorar la productividad del suelo.
Tips para reducir emisiones con agricultura regenerativa
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa agricultura regenerativa reduce emisiones al conservar rastrojos, minimizar la labranza, diversificar cultivos y promover una mecanización eficiente que ahorra combustible y mejora la salud del suelo.
Agriba Sustentable: innovaciones para un trigo más sostenible en el Bajío
InnovacionesTecnologías sustentables, análisis de suelos y nuevas variedades de trigo están transformando la producción en Guanajuato, Michoacán y Jalisco. Esta alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y CIMMYT fortalece la resiliencia de los productores frente al cambio climático