Honduras
Prácticas agrícolas sustentables, pilar de la paz y el desarrollo
En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre), la iniciativa AgriLAC resiliente consolida su presencia en Honduras y Guatemala con la instalación de plataformas de investigación agronómica.
Conocer las propiedades del suelo, el inicio de una agricultura sustentable
A través de la iniciativa AgriLAC Resiliente se están realizando diagnósticos de parcela en Honduras, como parte de un proceso para definir las mejores prácticas y tecnologías para implementarse con los productores locales.
Innovaciones en poscosecha para aumentar la seguridad alimentaria
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, las tecnologías herméticas poscosecha se posicionan como una innovación crucial en la lucha contra la pérdida de alimentos y la inseguridad alimentaria.
Agricultores de Honduras impulsan la innovación apoyados por centros internacionales
A través de la iniciativa AgriLAC Resiliente, productores hondureños están recibiendo acompañamiento técnico para realizar diagnósticos de parcela como un primer paso para definir las mejores prácticas que les permitirán tener un campo más productivo de forma sustentable.
Red Latinoamericana de Investigación Agronómica, un hito para transformar la ciencia en impacto real en el campo
El lanzamiento de la Red Latinoamericana de Investigación Agronómica (RedAgAL) brinda oportunidades únicas para mejorar significativamente el campo latinoamericano y coloca a la región a la vanguardia en la materia.
Inseguridad alimentaria y migración en Centroamérica
Mejores condiciones en el campo son fundamentales para reducir la migración forzada. El CIMMYT está listo para constribuir a consolidar sistemas agroalimentarios sostenibles en América Latina y apoyar en este propósito.
Con modelo de innovación agrícola desarrollado en México buscan mejorar el campo latinoamericano
El hub es un modelo de innovación agrícola que considera procesos de adaptación y adopción de prácticas agrícolas pertinentes para cada productor. Ha sido desarrollado e implementado con éxito en México y a través de la iniciativa AgriLAC está siendo promovido en Centroamérica.