Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México
Se forma nueva asociación para apoyar a los pequeños productores de maíz nativo en México
CapacitaciónProMaíz Nativo apoyará a los pequeños agricultores de maíz a través de la certificación y el acceso al mercado justo.
Institución de educación media superior se suma a la Agricultura de Conservación
CapacitaciónDebido al bajo rendimiento de su campo experimental, el CBTA no. 129 se vinculó al programa MasAgro, del CIMMYT y la SADER, para difundir innovaciones sustentables con alumnos y productores de la región.
Hacia la autosuficiencia productiva de maíz en Oaxaca
Nutrición, salud y seguridad alimentariaUn proyecto para mejorar el almacenamiento de granos y la competitividad agrícola busca garantizar el abasto de masa y tortilla. Con esto, productos como las tlayudas lograrían mejores condiciones de comercialización.
En la región Valles Altos el CIMMYT y sus colaboradores entran en #AcciónPorElSuelo
Innovaciones#AcciónPorElSuelo es una estrategia que busca el bienestar del productor a través del incremento en la utilidad económica y el uso racional de los recursos naturales mediante tecnologías sustentables.
Realizan jornadas para promover la implementación de innovaciones poscosecha en Oaxaca
InnovacionesEl CIMMYT realizó jornadas en Oaxaca para impulsar la implementación de prácticas poscosecha sustentables que contribuyan a evitar pérdidas y a conservar la calidad de los granos almacenados para que las familias alcancen la seguridad alimentaria.
Impulsan el manejo sustentable de nuevas variedades de trigo con la metodología de MasAgro Guanajuato
InnovacionesGracias a la alianza entre distintos actores de la cadena productiva —el CIMMYT, el INIFAP, el Sistema Producto Trigo en Guanajuato, FIRA-CDT Villadiego, el Grupo Bimbo, el Grupo Solena y Tierra de Monte—, se establecieron dos vitrinas con nuevas variedades de trigo bajo un manejo sustentable con metodología de MasAgro Guanajuato.
El MAP, un verdadero aliado de la Agricultura Sustentable
La estrategia de intensificación sustentable que el CIMMYT y sus aliados implementan en México es un ejemplo de que es posible producir más con menos y conservar los recursos naturales.
Frente al cambio climático, el INIFAP y el CIMMYT muestran innovaciones tecnológicas en la Mixteca oaxaqueña
Adaptación y mitigación del cambio climáticoDurante el Día del Productor Mixteco 2018 se presentaron diversas tecnologías sustentables en cultivos de importancia económica en la zona para disminuir el impacto del cambio climático.