PepsiCo Mexico
Producción sustentable de trigo con dosis adecuadas de nitrógeno
Con agricultura de conservación, capacitación y tecnologías sustentables, agricultores de Valle de Santiago, en Guanajuato, México, están optimizando la aplicación de fertilizantes nitrogenados.
La agricultura regenerativa reducirá el 24 % de emisiones de gases de efecto invernadero
Enlace 64: Mecanización agrícola sustentable
La edición 64 de la Revista EnlACe del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ya está disponible para su consulta e incluye contenidos sobre cómo los aprendizajes en mecanización sostenible adquiridos en México están impactando positivamente en el continente africano.
Soluciones ambientales desde la agricultura
Agriba Sustentable es una alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT que está impactando positivamente en la producción de trigo del Bajío mexicano mediante prácticas que suman al cuidado del medioambiente.
Ahorrar cultivando sustentablemente
Ante los altos costos de insumos y servicios, productores del Bajío mexicano buscan alternativas para mantener su rentabilidad. La agricultura de conservación promovida por iniciativas como Agriba Sustentable, se han convertido en una opción viable y rentable.
Entendiendo la interacción entre los sistemas agrícolas y los pecuarios
Para responder a las necesidades actuales de los agricultores locales, esta plataforma ha incorporado a su quehacer científico la investigación sobre el papel del pastoreo en los sistemas de producción agrícola.
La importancia de identificar las mejores rotaciones
La rotación de cultivos tiene efectos positivos en la rentabiliad y la sanidad agrícola, pero es necesario identificar las mejores rotaciones para cada región. En esta plataforma de investigación se buscan opciones para el Valle del Mezquital
¿Por qué optar por prácticas innovadoras en agricultura?
Con más de tres décadas de investigación continua, esta plataforma de investigación suma, cada ciclo, nueva evidencia de la pertinencia de la agricultura de conservación como sistema de producción para agricultores de los Valles Altos de México.
De la vista nace la sustentabilidad
Los recorridos por parcelas donde se ha implementado la agricultura de conservación han permitido difundir el valor y la importancia de la producción sustentable que el proyecto Agriba Sustentable promueve en el Bajío mexicano.
Glomalina, un bioindicador del efecto de la agricultura de conservación sobre la calidad del suelo
Los efectos acumulados de la agricultura de conservación permiten incrementar la cantidad de glomalina, una proteína que tiene un papel importante en la formación del suelo y que es un indicador de la calidad y salud de este recurso.