Grupo Bimbo
Las mujeres en la agronomía: El camino de Carolina Cortez
Carolina Cortés, ingeniera agrónoma, impulsa el liderazgo femenino en la agricultura y transforma el campo con innovación y compromiso.
Alianzas que transforman el campo
Desde el norte hasta el sur del país, esta metodología fomenta la interacción entre agroindustria, organizaciones locales y productores, articulando esfuerzos en favor de sistemas agroalimentarios más sostenibles.
Crisis hídrica en Sinaloa: desafíos y respuestas desde el campo
El CIMMYT impulsa prácticas agrícolas sostenibles, como el rastrojo, coberturas vivas y mejoras en el riego, para optimizar el agua y garantizar la agricultura en Sinaloa frente a la sequía.
Hub Meeting Bajío 2024: Agricultura regenerativa y sustentabilidad
El Hub Meeting Bajío 2024 reunió a líderes del sector agroalimentario para el diseño de estrategias sostenibles mediante mesas de trabajo y el compromiso con la agricultura regenerativa, y así impulsar el desarrollo del sector en los próximos años.
El impacto de las quemas agrícolas en el medioambiente y la salud pública
La transición hacia métodos agrícolas más sostenibles es importante para mejorar la calidad del aire, proteger la salud y garantizar un futuro donde la agricultura pueda prosperar sin sacrificar el bienestar de las generaciones actuales y futuras.
Sinaloa No Quema promueve los beneficios de los rastrojos en la agricultura
La campaña «Sinaloa No Quema» destaca los beneficios de mantener los restos de cultivo en el suelo, lo que mejora la fertilidad, reduce costos de fertilizantes y protege el medioambiente, promoviendo una agricultura más sostenible en Sinaloa.
Avances en la regeneración de los suelos agrícolas
La colaboración entre la agroindustria y las instituciones de investigación científica están permitiendo que agricultores mexicanos implementen prácticas innovadoras para que el campo siga siendo rentable y los suelos agrícolas sean regenerados.
Conocer el suelo para regenerarlo
Un proyecto de agricultura regenerativa impulsado por Grupo Bimbo y el CIMMYT está identificando las mejores prácticas para conservar y regenerar los suelos. El análisis de las propiedades de los suelos son el primer paso para esta tarea.
Producción sustentable y abastecimiento responsable, una buena combinación
La colaboración entre SAFINSA, Grupo Bimbo y el CIMMYT está abriendo nuevas oportunidades para los agricultores del Valle del Carrizo, en Sinaloa, México.
Colaboran para transformar el campo de Sinaloa
SAFINSA y el CIMMYT promueven prácticas sustentables en el norte del país. Ambas organizaciones trabajan en una plataforma de investigación donde se identifican y validan las prácticas más viables y pertinentes para los productores de la zona.