Gobierno de México
Granos enteros como camino hacia la salud y la sostenibilidad
El Día Internacional del Grano Entero, que se celebra cada 19 de noviembre, resalta los múltiples beneficios de consumir cereales integrales, no solo para la salud humana, sino también como un aporte significativo hacia la sostenibilidad alimentaria.
Ciencia e innovación para la paz: desde la semilla hasta la mesa
La diversificación de cultivos y otras prácticas sostenibles, promovidas a través del modelo de hubs de innovación, tiene un gran potencial para transformar el campo mexicano, incrementando la seguridad alimentaria de las comunidades y fortaleciendo el tejido social.
Recarbonización de los suelos agrícolas y descarbonización de los sistemas agroalimentarios: Hacia un futuro sostenible
La agricultura es clave en la lucha contra el cambio climático: CIMMYT, IICA y FIRA hacen un llamado a la acción para recarbonizar los suelos y descarbonizar los sistemas agroalimentarios, a fin de avanzar hacia una agricultura regenerativa, baja en emisiones, que contribuya a la seguridad alimentaria y un mejor futuro para la humanidad, más sostenible.
El CIMMYT en el World Agri-Tech Innovation Summit 2024
En el World Agri-Tech Summit, CIMMYT se distingue con Jelle Van Loon, Juan Cortina y Andrea Gardeazabal, quienes impulsan la colaboración, el uso de datos abiertos y prácticas regenerativas para enfrentar la crisis climática y transformar la agricultura.
Milpa diversa y sostenible
El CIMMYT impulsa en Chiapas prácticas que responden al cambio climático y hacen más sustentable y resiliente el sistema milpa.
Celebran 15 años de la certificación que transforma el campo mexicano
Celebran los 15 años del programa Técnico Certificado en Agricultura Sustentable, una iniciativa del CIMMYT que ha transformado el extensionismo en México mediante la capacitación de líderes agrícolas en prácticas sustentables.
Mejores cultivos para zonas áridas, tarea esencial en México y África
Delegación científica africana visita México y explora colaboraciones en cultivos de zonas áridas. La sede global del CIMMYT en Texcoco, Estado de México, y plataformas de investigación en Chiapas y Guanajuato donde se colabora con INIFAP, entre los puntos visitados.
Hacia una visión compartida para la sostenibilidad en América Latina
Celebrado del 25 al 27 de septiembre en CIMMYT y la Universidad de Chapingo, el evento reunió a expertos de toda América Latina para abordar temas de agricultura regenerativa y su papel en la sostenibilidad, con mesas de trabajo, recorridos y capacitaciones especializadas.
Biodiversidad y conservación del maíz nativo en México
Cristian Zavala, investigador del CIMMYT, destaca la importancia de conservar la diversidad genética del maíz nativo en México, y subraya el riesgo de pérdida de razas nativas y la labor crucial de resguardar germoplasma en el país.