Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) de México
Recarbonización de los suelos agrícolas y descarbonización de los sistemas agroalimentarios: Hacia un futuro sostenible
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa agricultura es clave en la lucha contra el cambio climático: CIMMYT, IICA y FIRA hacen un llamado a la acción para recarbonizar los suelos y descarbonizar los sistemas agroalimentarios, a fin de avanzar hacia una agricultura regenerativa, baja en emisiones, que contribuya a la seguridad alimentaria y un mejor futuro para la humanidad, más sostenible.
Innovadora estrategia de Fertilización Óptima se implementa en Sinaloa
Adaptación y mitigación del cambio climáticoFIRA, CIMMYT y otros actores de la cadena de valor de trigo implementan una estrategia de fertilización óptima en la Región de Río Fuerte Sur para mejorar la producción sostenible de ese cultivo. La iniciativa busca aumentar la rentabilidad de los agricultores locales a través de prácticas agrícolas eficientes y sustentables.
Salamanca, un municipio donde la Agricultura de Conservación es tendencia
InnovacionesLas acciones de MasAgro Guanajuato, en el municipio de Salamanca, son un ejemplo de cómo la articulación de esfuerzos en el ámbito local puede marcar la diferencia en el continuo reto de recuperar la productividad del campo.
Tlaxcala impulsa la estrategia Acción por el Suelo
CapacitaciónFIRA y el CIMMYT organizaron una actividad para difundir la estrategia #AcciónPorElSuelo, reuniendo a productores, autoridades locales, técnicos, estudiantes, investigadores y representantes de empresas e instituciones financieras.
Maquinaria especializada en Agricultura Sustentable, una demanda en aumento
InnovacionesAnte los resultados positivos que productores de Sonora han obtenido al implementar Agricultura de Conservación, se plantea la necesidad de maquinaria especializada que permita potenciar los beneficios.
La vinculación FIRA-Diagro-CIMMYT fortalece el desarrollo de maíz blanco de alto rendimiento
InnovacionesLa participación del CIMMYT es de vital importancia, ya que en cinco años se debe establecer un sistema productivo de maíz blanco bajo condiciones de riego que permita lograr o superar las metas fijadas dentro del Programa de Desarrollo de Proveedores.
Por: Baldomero Mazcorro Hernández, formador MasAgro.
27 de octubre de 2018.
FIRA y el CIMMYT firman convenio de colaboración para impulsar la Agricultura Sustentable de granos
InnovacionesEl objetivo principal de este convenio será reducir los costos de producción a través de la adopción de tecnologías sostenibles para enfrentar los efectos negativos del cambio climático y reducir el uso de recursos naturales en la agricultura comercial del país.
Chiapas fortalece vínculo con FIRA a través de MasAgro en el manejo del cultivo de maíz
InnovacionesEs importante enriquecer las estrategias entre instituciones y fortalecer la partición en el sector agrícola, además de homologar acciones para el fomento de la AC.
Alineación e integración de la estrategia MasAgro mediante prácticas tecnológicas en Morelos
InnovacionesIndispensables las herramientas tecnológicas que faciliten el registro de la información de las actividades de extensionismo, ya que así los tomadores de decisiones tendrán bases suficientes para dar cauce a los programas que requiere el agro morelense.
Con información de: Ana Laura Montes de Oca, formador MasAgro Hub Pacífico Centro.
20 de junio de 2017.
FIRA y MasAgro presentaron resultados en producción de maíz en el norte de Guerrero
InnovacionesMasAgro y su equipo facilitaron capacitación, prototipos de maquinaria y acompañamiento permanente a lo largo del ciclo productivo.