Deutsche Gesellschaft fuer Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Al mejorar los suelos contribuyen al cuidado del acuífero de Apan
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl proyecto Aguas Firmes en Hidalgo suma avances en la difusión e implementación de la agricultura sustentable como una vía para el cuidado y preservación del acuífero de Apan.
Enfoque sistémico, esencial para escalar innovaciones
Reducción de la pobreza, medios de vida y empleosUna reciente publicación de investigadores de CIMMYT, GIZ y otras instituciones aborda el tema del escalamiento y analiza la experiencia de casi seis años usando y adaptando la herramienta Scaling Scan.
Nuevos horizontes para la agricultura de Calera
CapacitaciónEn medio de un escenario marcado por el cambio climático, el proyecto Aguas Firmes se convierte en una hoja de ruta hacia un futuro donde la agricultura sustentable ofrece la posibilidad de mantener la rentabilidad mientras se cuida el suelo y el agua. Aquí el testimonio de una productora de Calera, Zacatecas, quien participa en la iniciativa.
Avances para aumentar la eficiencia del riego en Zacatecas
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Calera, Zacatecas, el agua es un recurso limitado y un grupo de agricultores que participan en el proyecto Aguas Firmes está apostando por el uso de sensores de humedad como una herramienta para optimizar el riego.
Su disposición para innovar hoy se refleja en mejores cosechas
InnovacionesEste productor de Calera, en Zacatecas, México, encontró en la agricultura de conservación una vía para disminuir sus costos de producción, incrementar sus rendimientos y mejorar sus suelos. Aquí su testimonio.
Con tecnologías sustentables combaten problemas fitosanitarios en el cultivo del chile
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl chile es un cultivo muy importante para el municipio de Calera, en Zacatecas, México, donde se desarrolla un proyecto orientado a mejorar la sustentabilidad hídrica del acuífero de Calera. La agricultura sustentable es el eje de esta iniciativa.
Enlace 64: Mecanización agrícola sustentable
InnovacionesLa edición 64 de la Revista EnlACe del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ya está disponible para su consulta e incluye contenidos sobre cómo los aprendizajes en mecanización sostenible adquiridos en México están impactando positivamente en el continente africano.
México, líder en mecanización agrícola sostenible
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl CIMMYT participó en la Conferencia Mundial sobre Mecanización Agrícola Sostenible organizada por la FAO. Hasta Roma, este organismo internacional llevó la experiencia de mecanización a escala adecuada en México y puso sobre la mesa de debate temas relevantes como el género y estrategias para impulsar la mecanización sostenible, como el modelo de Hub.
Sembraban mucho y cosechaban poco. Hoy todo es diferente
InnovacionesSu disposición a adoptar innovaciones sustentables hizo que estos productores de Calera, Zacatecas, lograran incrementar sus rendimientos de maíz. Aquí su testimonio.
Agricultura sustentable y sanidad vegetal en Zacatecas
Adaptación y mitigación del cambio climáticoPrácticas sustentables para cuidar suelos y agua promovidas en Zacatecas a través del proyecto Aguas Firmes también impactan positivamente en la sanidad vegetal.