CGIAR
Avances y desafíos de la agricultura resiliente en el Occidente de Honduras
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl Hub Meeting del InnovaHub Occidente de Honduras reunió a actores clave del sector agrícola para evaluar avances, compartir experiencias y fortalecer la resiliencia climática y la sostenibilidad en los sistemas agroalimentarios de la región.
Sanidad e inocuidad para la seguridad agroalimentaria, una acción colectiva
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl 5 y 6 de agosto de 2024, especialistas y líderes representantes del sector privado, de la academia y del gobierno nacional se dieron cita en la 2ª entrega del Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria en la Ciudad de México. CIMMYT estuvo presente.
Conversatorios para la preservación del maíz nativo colombiano
Nutrición, salud y seguridad alimentariaAl valorar el patrimonio cultural de las semillas nativas de maíz se fortalece la cadena de valor de maíces para su conservación. Bajo esta premisa, se desarrolló un encuentro entre agricultores, compradores e instituciones que dialogaron sobre el impacto del desarrollo de mercados nicho y comercialización de maíces nativos y criollos en Colombia.
10 cultivos alternativos para el sur-sureste de México
InnovacionesDiversificar cultivos también es diversificar oportunidades. Para las familias dedicadas a la agricultura de pequeña escala, esta práctica contribuye a una mayor variedad en su dieta y representa la posibilidad de mayores oportunidades de comercialización de excedentes.
Impulsan FAO y CIMMYT cultivos nutritivos y resilientes al clima
Reducción de la pobreza, medios de vida y empleosA través de esta nueva a iniciativa se están impulsando sistemas agroalimentarios con cultivos diversos, nutritivos y adaptados al clima. Los aprendizajes y las redes de innovación de México y otros países de Asia y África son centrales para esta estrategia.
Protegiendo los cultivos del mañana: el impacto del CIMMYT en la sanidad vegetal
Salud ambiental y biodiversidadEl Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT y su colaboración con Senasica son un pilar de este centro de investigación internacional en la prevención de plagas y enfermedades para asegurar la seguridad alimentaria global.
Cadenas de valor y biodiversidad: descubriendo el potencial del maíz colombiano
Adaptación y mitigación del cambio climáticoPara fortalecer la seguridad alimentaria de los pequeños productores de Colombia, un grupo de especialistas de CIMMYT y organizaciones locales investigan la cadena de valor de los maíces nativos en diversas zonas del país a fin de establecer estrategias efectivas para la conservación y producción de estas variedades que tienen el potencial de vincular a los productores con mercados nicho.
Agricultura mexicana traza la ruta para la seguridad alimentaria global
Nutrición, salud y seguridad alimentariaAnte representantes de más de 55 países y 200 organizaciones locales y globales, se destaca la colaboración de centros de investigación científica internacional y el Gobierno de México para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola.
Innovación y asociatividad: mujeres transforman el agro mixteco
Igualdad de género, juventud e inclusión socialAgricultoras oaxaqueñas impulsan la sostenibilidad y eficiencia en sus parcelas mediante la capacitación y el trabajo conjunto, demostrando el poder del conocimiento compartido. Aquí su testimonio.
Cadenas de valor inclusivas
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEste modelo de gestión de la innovación agrícola permite impulsar estrategias para consolidar la relación entre agricultores y mercados, promoviendo la oferta sustentable e impulsando cadenas de valor inclusivas.