CGIAR
El joven innovador Carlos Barragan García implementa sistemas sustentables de maíz para pequeños productores
Carlos Barragan García adapta sistemas de producción de pequeña escala al cambio climático fortaleciendo la fertilidad de los suelos con la diversificación y rotación de cultivos.
Yésica Chazarreta estudia cómo el atraso en la fecha de siembra afecta la producción de maíz en Argentina
El trabajo de Yésica Chazarreta consiste en comprender el efecto de las fechas de siembra tardía en el relleno del grano de maíz, la desecación del grano y su calidad.
El joven innovador Lucio Reinoso ayuda a los agricultores a aumentar su producción y cuidar el medio ambiente
Lucio Reinoso y su equipo desarrollaron una sembradora que permite sembrar sobre el surco del año anterior.
El joven innovador Eduardo Cruz Rojo usa métodos de control biológicos para mitigar el gusano cogollero
Eduardo Cruz Rojo emplea soluciones ecológicas innovadoras y sostenibles en su campo.
La joven innovadora Viviana López Ramírez estudia las enfermedades bacterianas del maíz para ayudar a los agricultores
Con su innovación de aislamiento e identificación de bacterias, Viviana genera conocimiento sobre nuevos microorganismos patógenos y, a su vez, descubre qué métodos pueden usarse para mantenerlos bajo control.
Los desafíos climáticos, nutricionales y de seguridad requieren la transformación del sistema alimentario mundial
El Diálogo Borlaug 2019 exploró soluciones para alimentar al planeta de manera sostenible frente a los conflictos y el cambio climático.
El joven investigador Omar Garcilazo Rahme lleva huitlacoche a las mesas mexicanas para mejorar la nutrición
Omar Garcilazo Rahme desarrolló una técnica sencilla que permite a los productores cultivar el hongo Ustilago maydis o huitlacoche sin tener que recurrir a inversiones en infraestructura.
Es hora de cambiar el sistema, no solo la tecnología
Cambiar las tecnologías agrícolas requiere de un cambio sistémico, argumenta Lennart Woltering en un nuevo artículo.
Anunciados los ganadores de los Premios de Innovación Juvenil en Maíz 2019 – América Latina
Siete agricultores, investigadores y activistas que progresan en el cambio, la innovación y la investigación en sus comunidades.
El uso del “trigo hexaploide sintético” derivado de plantas Aegilops agrega diversidad y resilencia al trigo harinero moderno
Un nuevo estudio muestra que las variedades mejoradas del trigo harinero obtenidas de cruces de trigo duro y Aegilops están ayudando a asegurar el futuro del cultivo.