CGIAR
El grano de la humanidad y su conservación
Salud ambiental y biodiversidadLas razas nativas de maíz representan una riqueza biológica que debe protegerse. Espacios como el Banco de Germoplasma del CIMMYT contribuyen a este propósito en beneficio de toda la sociedad.
Retos en el escalamiento de tecnologías para el control de aflatoxinas
Nutrición, salud y seguridad alimentariaFinanciamiento, implementación de políticas públicas, y normatividad en el registro de productos de biocontrol, son algunos de los desafíos que deben atenderse para lograr el escalamiento de tecnologías hacia cultivos más seguros.
Construyendo sistemas agroalimentarios con perspectiva de género
Igualdad de género, juventud e inclusión socialPara garantizar que las necesidades y prioridades de mujeres y hombres están integradas en la agronomía, el equipo técnico de esta plataforma de investigación desarrolló un diagnóstico para escuchar a las agricultoras y agricultores de su comunidad y así cocrear la investigación de la plataforma.
Entendiendo la interacción entre los sistemas agrícolas y los pecuarios
Adaptación y mitigación del cambio climáticoPara responder a las necesidades actuales de los agricultores locales, esta plataforma ha incorporado a su quehacer científico la investigación sobre el papel del pastoreo en los sistemas de producción agrícola.
La importancia de identificar las mejores rotaciones
InnovacionesLa rotación de cultivos tiene efectos positivos en la rentabiliad y la sanidad agrícola, pero es necesario identificar las mejores rotaciones para cada región. En esta plataforma de investigación se buscan opciones para el Valle del Mezquital
Más de tres décadas de agricultura de conservación
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos ensayos a largo plazo que desarrolla el CIMMYT y sus colaboradores muestran los efectos de más de 30 años de agricultura de conservación en comparación con la labranza convencional.
Agricultura de conservación se vuelve esencial ante el avance del cambio climático
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco de las Agroconferencias AARFS 2023, especialistas del CIMMYT comparten opciones para que los agricultores puedan hacer frente a los desafíos de la variabilidad climática.
¿Por qué optar por prácticas innovadoras en agricultura?
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon más de tres décadas de investigación continua, esta plataforma de investigación suma, cada ciclo, nueva evidencia de la pertinencia de la agricultura de conservación como sistema de producción para agricultores de los Valles Altos de México.
Glomalina, un bioindicador del efecto de la agricultura de conservación sobre la calidad del suelo
Salud ambiental y biodiversidadLos efectos acumulados de la agricultura de conservación permiten incrementar la cantidad de glomalina, una proteína que tiene un papel importante en la formación del suelo y que es un indicador de la calidad y salud de este recurso.