CGIAR
Enlace 64: Mecanización agrícola sustentable
InnovacionesLa edición 64 de la Revista EnlACe del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ya está disponible para su consulta e incluye contenidos sobre cómo los aprendizajes en mecanización sostenible adquiridos en México están impactando positivamente en el continente africano.
Arrancan plataformas de investigación agronómica en Guatemala
Adaptación y mitigación del cambio climáticoPara brindar soluciones a los agricultores guatemaltecos frente a variabilidad climática, en las regiones Oriente y Occidente se han iniciado procesos de investigación estratégica con la colaboración de centros de investigación internacionales y colaboradores y productores locales.
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), la agricultura sustentable representa una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
México, líder en mecanización agrícola sostenible
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl CIMMYT participó en la Conferencia Mundial sobre Mecanización Agrícola Sostenible organizada por la FAO. Hasta Roma, este organismo internacional llevó la experiencia de mecanización a escala adecuada en México y puso sobre la mesa de debate temas relevantes como el género y estrategias para impulsar la mecanización sostenible, como el modelo de Hub.
Alimentación, agua y agricultura sustentable
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEn el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) se destaca la importancia de difundir e implementar prácticas sostenibles que permitan optimizar el consumo de agua en la agricultura.
Octavo boletín agroclimático para Chiapas
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Chiapas, de la cual forma parte el CIMMYT, emitió el octavo boletín agroclimático para ese estado. Este incluye el pronóstico del tiempo hasta noviembre y recomendaciones agrícolas para diversos cultivos.
Convocatoria para selección de técnicos de campo para el Hub Pacífico Norte del CIMMYT
CapacitaciónEl CIMMYT convoca a profesionistas de la carrera de agronomía y afines para participar en la selección de técnicos de campo para el estado de Sinaloa. Consulta aquí las bases.
Teocintle: el ancestro del maíz
Salud ambiental y biodiversidadEsta planta es considerada el ancestro del maíz. Aún crece de forma silvestre en algunas zonas de México y Centroamérica y su estudio ha revelado datos importantes sobre el cultivo del maíz, pero aún hay mucho que aprender.
Especialistas de América Latina y el Caribe preparan publicación sobre la transición digital en la agricultura
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa agricultura sustentable es clave en la búsqueda de un futuro con seguridad alimentaria y más equitativo. El libro «Transición Digital en la Agricultura: Nuevas Tecnologías y Políticas Públicas» ofrecerá valiosos recursos para la reflexión en la materia.
Innovaciones en poscosecha para aumentar la seguridad alimentaria
InnovacionesEn el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, las tecnologías herméticas poscosecha se posicionan como una innovación crucial en la lucha contra la pérdida de alimentos y la inseguridad alimentaria.