CGIAR
Un mensaje a las niñas y mujeres del campo hondureño
CapacitaciónEl testimonio de una de las integrantes del equipo técnico del InnovaHub Occidente de Honduras enfatiza en la importancia del conocimiento científico para beneficio de toda la sociedad.
Acciones para preservar la biodiversidad del maíz en Colombia
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLa sinergia entre la Alianza Bioversity Internacional-CIAT y CIMMYT para la conservación de la diversidad del maíz colombiano está construyendo un plan de acción para este propósito, donde la voz y la participación de los agricultores locales es central.
Preservación de la biodiversidad en Colombia: Naturaleza Positiva, una iniciativa de OneCGIAR
Igualdad de género, juventud e inclusión socialNaturaleza Positiva, respaldada por OneCGIAR, capacita a pequeños productores en Colombia para preservar las semillas nativas de maíz, fortaleciendo la biodiversidad y empoderando a las comunidades locales en prácticas sostenibles de gestión de recursos
Aquí se buscan y difunden alternativas para mejorar los rendimientos de maíz en el Valle de Toluca
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLa plataforma de investigación Metepec busca y ofrece alternativas para que los productores locales logren parcelas rentables y sustentables. Conoce un poco de su trabajo.
Tecnologías agrícolas validadas para el norte y sur de México
Adaptación y mitigación del cambio climáticoInvestigadores de CIMMYT y sus colaboradores han integrado y actualizado menús tecnológicos sostenibles para Sonora y Oaxaca. Conoce qué es un menú tecnológico sostenible y su importancia.
Los gases de efecto invernadero y la vida en el planeta
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero), se destaca el papel de la agricultura sustentable, y de iniciativas como Excelencia en Agronomía, como parte de la solución a la crisis ambiental actual.
La agricultura de conservación en la Sierra Norte de Puebla
CapacitaciónCon un relieve accidentado donde predominan las pendientes pronunciadas y la alta humedad, la Sierra Norte de Puebla, en México, presenta muchos desafíos para los agricultores. La plataforma de investigación Cuatempan busca soluciones y comparte tecnologías probadas con los productores locales.
Sinergia entre iniciativas aumenta la resiliencia y la sostenibilidad del campo colombiano
Igualdad de género, juventud e inclusión socialDiversos proyectos impulsados por centros de investigación del CGIAR en Latinoamérica convergen en el Caribe colombiano para impulsar sistemas agroalimentarios más sostenibles.
Maíz palomero: una flor en cada grano
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl 19 de enero se celebra el Día Internacional de las Palomitas de Maíz. Esta deliciosa botana es la protagonista de un importante mercado global y de un esfuerzo constante por su preservación local en México, de donde son originarias las siete razas de maíz que producen palomitas.
El campo en 2024, un contexto de cambio climático y El Niño
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl llamado es claro: debemos actuar ahora para mitigar los riesgos y construir resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios, enfatizan los investigadores de CIMMYT.