CGIAR Excellence in Breeding (EIB) Platform
El CIMMYT dirigirá proyecto del CGIAR de mejoramiento varietal y distribución de semillas en África
El proyecto AVISA tiene el propósito de mejorar la salud y los medios de vida de millones de personas aumentando la productividad, la rentabilidad, la resiliencia y la comerciabilidad de los cultivos de granos nutritivos, legumbres y cereales.
Momentos eureka
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las científicas del CGIAR y del CIMMYT comparten sus trayectorias profesionales.
El mejoramiento de cultivos y la gestión del suelo deben ir de la mano
Este Día Mundial del Suelo, explore cómo el éxito del mejoramiento está ligado a cómo abordamos la degradación del suelo.
La revolución digital puede transformar los sistemas agroalimentarios
A medida que el mundo se digitaliza, el sector de investigación para el desarrollo agrícola debe mantenerse al día.
Abriendo Camino: Aparna Das lidera la investigación de maíz eficiente y basada en la demanda
La coordinación técnica entre los socios de investigación y desarrollo es clave para mejorar variedades de maíz que respondan a las diversas necesidades de los pequeños agricultores.
El desarrollo del Sistema Empresarial de Mejoramiento está en marcha
La prueba piloto del sistema comenzará en 2020, con la implementación de funciones más avanzadas en los próximos tres años.
Científicos del CIMMYT se unen en San Diego a colegas expertos para la conferencia de genómica vegetal y animal más grande del mundo
Los investigadores comparten su trabajo traduciendo lo más reciente de la investigación molecular en soluciones de mejoramiento para obtener mejores variedades de maíz y trigo.
La unificación del software de mejoramiento da sus primeros pasos
Expertos trabajan juntos en hackatón para desarrollar el Sistema de Mejoramiento Empresarial (EBS) que puede servir a las organizaciones del CGIAR y a los programas nacionales de investigación agrícola.
Los desafíos climáticos, nutricionales y de seguridad requieren la transformación del sistema alimentario mundial
El Diálogo Borlaug 2019 exploró soluciones para alimentar al planeta de manera sostenible frente a los conflictos y el cambio climático.
Nuevo manual aporta un enfoque cuantitativo para la fenotipificación del estrés por sequía
El manual cubre la zonificación de campo, los efectos del clima, el manejo del cultivo y otros factores para estandarizar la intensidad requerida, el tiempo y la uniformidad del estrés por sequía impuesto durante los ensayos de campo.