CGIAR Excellence in Agronomy
Una guía para la mecanización agrícola sostenible
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEl CIMMYT presenta una guía innovadora que ofrece soluciones de maquinaria agrícola adaptadas al contexto climático y las necesidades de los agricultores de México y el mundo.
Exploran los efectos de pesticidas y tratamientos con microorganismos en la salud del suelo agrícola
Adaptación y mitigación del cambio climáticoUn nuevo estudio desarrollado por investigadores de CIMMYT e instituciones académicas nacionales e internacionales explora los efectos de pesticidas y tratamientos microbianos en la microbiota del suelo en sistemas con agricultura de conservación.
Cómo las rotaciones de cultivos mejoran la resiliencia agrícola
Adaptación y mitigación del cambio climáticoUn nuevo estudio, apoyado por CIMMYT y proyectos como MasAgro-Cultivos para México y Excelencia en Agronomía, subraya los beneficios de implementar rotaciones más diversas en diferentes condiciones de cultivo.
Esta plataforma de investigación suma evidencia de los beneficios de dejar el rastrojo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEstablecida en 1999, esta plataforma de investigación muestra cómo el aprovechamiento del rastrojo no solo mejora la productividad del maíz y trigo, sino que también beneficia la estructura del suelo y la infiltración de agua, ofreciendo soluciones replicables para agroecologías similares a nivel global.
Adaptación al cambio climático en México. Parte 2
Adaptación y mitigación del cambio climáticoUn panorama preocupante: el cambio climático en México está transformando el escenario de la producción de trigo. Prácticas agronómicas sustentables y nuevas variedades resistentes son clave para este nuevo entorno.
Adaptación al cambio climático en México. Parte 1
Adaptación y mitigación del cambio climáticoRetos y alternativas para garantizar la seguridad alimentaria:
el cambio climático está obligando a la humanidad a transitar a alternativas sustentables para adaptarse a los diversos fenómenos meteorológicos que ya forman parte de la nueva normalidad climática. Especialistas de CIMMYT explican algunas de esas alternativas.
Aquí se desarrolla uno de los experimentos agrícolas más antiguos del mundo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoDesde 1991, la plataforma de investigación Texcoco I es un espacio emblemático donde CIMMYT, INIFAP, COLPOS y la UACh colaboran para formular soluciones para el sector agrícola de México y el mundo.
Sistemas diversificados para el campo de Iguala
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn esta plataforma de investigación, en Guerrero, México, se buscan y ofrecen alternativas para que los productores locales sean resilientes ante un contexto donde la baja fertilidad del suelo es una constante debido a décadas de manejos inadecuados
Menús tecnológicos sustentables, conocimiento con impacto social
InnovacionesEn Oaxaca, el menú tecnológico sustentable desarrollado por CIMMYT y sus colaboradores es un ejemplo de como la ciencia aplicada al campo y llevada a los agricultores tiene un impacto social positivo.
Agricultura sustentable: notablemente rentable
InnovacionesEn esta plataforma de investigación se busca la mejor combinación de intensidad de labranza, manejo de rastrojo y rotación de cultivos que resulten en el mayor rendimiento y rentabilidad de maíz, sorgo y cacahuate. Conoce los detalles.