CGIAR Agrilac Resiliente
InnovaHub Oriente de Honduras, un ejemplo de colaboración en favor de los sistemas agroalimentarios
La primera mitad del año ha destacado por la intensa actividad del InnovaHub Oriente de Honduras, cuyo equipo técnico promueve prácticas innovadoras para afianzar una agricultura sustentable en la región.
Representantes del Gobierno de Noruega visitan parcela innovadora en Guatemala
Representantes del Gobierno de Noruega y de centros de investigación internacionales visitan parcelas de productores guatemaltecos que participan en la iniciativa regional latinoamericana AgriLAC Resiliente del CGIAR, la cual impulsa el modelo de InnovaHubs desarrollado en México por CIMMYT y sus colaboradores.
Módulos de innovación en el Occidente de Honduras, espacios clave para un campo más sustentable
A través de la iniciativa regional AgriLAC Resiliente, el equipo técnico del InnovaHub Occidente de Honduras continúa difundiendo prácticas agrícolas sostenibles para transformar el campo hondureño.
CONVOCATORIA Curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Adaptada al Clima 2024 – 2025, Honduras
CONVOCATORIA Curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Adaptada al Clima 2024 – 2025, Honduras
El papel de las leguminosas en la agricultura sustentable de Honduras
Las leguminosas no solo son esenciales para la nutrición humana, sino que también juegan un papel crucial en la sostenibilidad y la mejora de la agricultura a nivel global. En Honduras, son cultivos valiosos para sistemas agrícolas diversificados y sostenibles.
Yo decidí estudiar agronomía
La perspectiva de género emerge como un componente esencial para lograr un desarrollo agrícola inclusivo y resiliente. La iniciativa regional latinoamericana AgriLAC Resiliente impulsa esta visión visibilizando historias como la de Concepción.
Menús tecnológicos sustentables, conocimiento con impacto social
En Oaxaca, el menú tecnológico sustentable desarrollado por CIMMYT y sus colaboradores es un ejemplo de como la ciencia aplicada al campo y llevada a los agricultores tiene un impacto social positivo.
Ante la adversidad, diversidad de cultivos
El testimonio de esta productora oaxaqueña es un ejemplo de cómo la diversificación de cultivos es una práctica sustentable con notables beneficios tanto para la nutrición, como para la economía de las familias.
Con capacitación, fortalecen la agricultura sustentable en Honduras
Impartido por especialistas de CIMMYT y ABC en el marco de la Iniciativa regional AgriLAC Resiliente, concluye el curso Agricultura Sustentable en los sistemas de maíz, frijol y cultivos asociados.
Haciendo de la agricultura sustentable un negocio exitoso
Con capacitación, asociatividad y liderazgo, esta familia de Chiapas ha hecho de la agricultura sustentable un motor de negocios prósperos y sostenibles.