Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de México
La Agricultura Sustentable en la Mixteca poblana
A través de la plataforma de investigación del CBTA 305, en Molcaxac, se difunden prácticas sustentables e innovadoras para que los productores locales mejoren sus sistemas de producción y cuiden el medioambiente.
Alumnos de bachillerato en Zacatecas fomentan la Agricultura Sustentable
Alumnos del CBTA no. 20, de Río Grande, Zacatecas, serán capacitados por un centro de investigación internacional para dar seguimiento a productores locales y fomentar la Agricultura de Conservación.
Alumnos de bachillerato buscan elevar la productividad del campo
El CBTA no. 137, de Tepechitlán, Zacatecas, presentó un avance de los resultados obtenidos con una vitrina de maíces híbridos y cultivos de mijo, sorgo y girasol.
Alumnos de bachillerato aprenden a realizar diagnósticos de parcela en beneficio de los productores de su localidad
La capacitación a estudiantes en temas de Agricultura de Conservación contribuye a transferir conocimientos y metodologías sustentables a los productores locales y a sensibilizar a la población sobre el impacto ambiental de los sistemas de producción convencionales.
Bajo la asesoría de especialistas del CIMMYT, estudiantes del CBTA 190, de Ocuituco, Morelos, participaron en una práctica para realizar diagnósticos de parcela.
Institución de educación media superior se suma a la Agricultura de Conservación
Debido al bajo rendimiento de su campo experimental, el CBTA no. 129 se vinculó al programa MasAgro, del CIMMYT y la SADER, para difundir innovaciones sustentables con alumnos y productores de la región.
Realizan jornadas para promover la implementación de innovaciones poscosecha en Oaxaca
El CIMMYT realizó jornadas en Oaxaca para impulsar la implementación de prácticas poscosecha sustentables que contribuyan a evitar pérdidas y a conservar la calidad de los granos almacenados para que las familias alcancen la seguridad alimentaria.
Se evitan pérdidas de granos en almacenamiento con tecnologías herméticas en Oaxaca
Se evaluaron distintas tecnologías de almacenamiento y conservación de granos en la plataforma de poscosecha San Pedro Pochutla, Oaxaca.
Por: ingeniero Omar Sánchez Ríos, CBTA no. 37–SAC y responsable de plataforma de poscosecha.
22 de octubre de 2018.
Huitlacoche, un subproducto del maíz como alternativa de valor agregado para los productores
El valor agregado que se le da al maíz es una opción para tener un mejor nivel de vida en el aspecto económico y, a la vez, mejorar la dieta de los productores del estado de Puebla.
Presentan resultados del módulo de poscosecha instalado en el CBTA no. 253 de Oaxaca
Después de seis meses de seguimiento, se realizó la apertura de los contenedores y los mejores resultados fueron obtenidos con el silo metálico hermético, donde no hubo ningún daño por plagas o roedores; en el costal de plástico, que corresponde al testigo, la afectación por plagas fue de 30%.
Por: Misael Melchor Velasco, técnico de Ñuu Kuiñi Pueblo de Tigre SPR de RI.
A través del proyecto de Innovación Agrícola Sustentable Chihuahua se instalará una nueva plataforma de investigación
Se detectaron las problemáticas de la región y se implementará la Agricultura de Conservación para mejorar la calidad de los suelos y bajar los costos de producción.