Scaling Scan es una herramienta de sencillo manejo que permite explorar los requisitos necesarios para ampliar la escala de una innovación en un contexto específico, las implicaciones que ello tiene para la gestión de proyectos y colaboraciones, y las posibles compensaciones para el medio ambiente y la dinámica social.
Se basa en diez ingredientes que representan el entorno propicio para una innovación y tienen un impacto significativo sobre si una ambición de ampliación puede lograrse de forma realista.
La primera versión del Scaling Scan se lanzó en 2017 tras la cooperación entre el experto en escalado Lennart Woltering del CIMMYT y el Public Private Partnership Lab (PPPLab), un consorcio de investigación con sede en los Países Bajos. Al año siguiente se publicó una segunda versión actualizada. El 14 de septiembre de 2023 se lanzará la 3ª edición del Scaling Scan. Con el apoyo de GIZ, FAO, Alliance y SNV.
El CIMMYT lo invita al Lanzamiento Oficial de la Herramienta Digital Scaling Scan el 14 de septiembre a las 8:00 am hora de la Ciudad de México/16:00h hora CET/ y 17:00h hora de Nairobi.
Entre los resultados previstos de la presentación oficial se encuentran los siguientes
- Conocer cómo el Scaling Scan ha ayudado a los equipos de proyecto a identificar retos y oportunidades para ampliar las innovaciones, y cómo puede hacer usted lo mismo.
- Conocer el nuevo sitio web www.scalingscan.org y las versiones digitales de la versión rápida y estándar del Scaling Scan, que podrá probar incluso en su smartphone.
- Descubre cómo un equipo de la FAO, la GIZ, la Alianza del CIAT y Bioversity y el CIMMYT desarrollaron una tercera edición de la herramienta Scaling Scan que responde mejor a las cuestiones de género, cambio climático, y más…
¿Cómo puedo participar?
Haga clic aquí para inscribirse.
El evento se ofecerá en inglés y habrá traducción simultánea al francés y al español.