Noticias
Milpa, frutales y asociatividad
Con prácticas agroecológicas y un sistema que intercala la milpa con árboles frutales, este productor de Santa Catarina Tecoatl, Oaxaca, cuenta cómo ha podido disminuir la erosión de sus suelos y cómo ha obtenido ingresos adicionales para su familia.
Nitrógeno, entre el cielo y el suelo
Ante el aumento de los precios de los fertilizantes nitrogenados, la fijación biológica del nitrógeno a través de prácticas sustentables adquiere relevancia.
AgriLAC Resiliente se presenta en Guatemala
La Iniciativa Regional del CGIAR mejorará los medios de vida de los agricultores y la resiliencia y competitividad de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.
Cultivan girasoles para evitar la desertificación en Tamaulipas
La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de cultivos es una práctica que contribuye a evitar la degradación del suelo.
Con prácticas sustentables, estos agricultores de Sonora ahora tienen mejores resultados
Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con un menor impacto ambiental.
Maíces azules, potencialmente más resistentes al ataque de gorgojos
Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.
Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones que determinen el papel de los compuestos del grano sobre la susceptibilidad al ataque de plagas.
El ajonjolí vuelve a despertar el interés de los agricultores de los Tuxtlas
El ajonjolí fue un cultivo característico de la región de los Tuxtlas, Veracruz, pero se dejó de sembrar por diversas circunstancias. Un grupo de productores que mantenían semillas de ese cultivo están impulsando su difusión con prácticas sustentables.
Agricultura y apicultura van de la mano en el segundo boletín agroclimático de Yucatán
Este es el primer boletín que agrupa agricultura y apicultura, recomendando prácticas de una forma integral para los sistemas de producción de la Península de Yucatán.
El mejoramiento del trigo: La seguridad alimentaria en un clima cambiante
Un nuevo libro de texto cubre todos los aspectos del mejoramiento del trigo, así como las tecnologías en rápida evolución y su potencial para acelerar las ganancias genéticas y la adaptación.
Nuevo híbrido de maíz del Programa de Mejoramiento de Latinoamérica del CIMMYT disponible
El CIMMYT ofrece a sus socios un nuevo conjunto de híbridos de maíz mejorados para aumentar la producción de los agricultores de estas zonas.