Noticias
Una alianza basada en la innovación
Agriba Sustentable es una alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT que trabaja con el propósito de impactar positivamente y de manera directa a los productores de trigo del Bajío mexicano.
Ajonjolí de todos los moles
Asociar, rotar o intercalar cultivos aporta varios beneficios a los suelos y a las familias productoras. El ajonjolí es uno de los cultivos alternativos que se puede implementar en las parcelas de los productores de pequeña escala.
El valor del agua, una visión desde la agricultura
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) fue convocado a un foro legislativo para exponer el potencial de la agricultura sustentable para optimizar el uso del agua.
Valle del Mayo, retos y oportunidades
El fértil Valle del Mayo, en Sonora, México, ha reducido su superficie de siembra por la escasez de agua y los efectos del monocultivo y otras prácticas inadecuadas. La agricultura de conservación es una alternativa para mantener la productividad de esta zona agrícola.
La agricultura mexicana puede hacer una transición para ser más resiliente con la tecnología
La Red Global de Agricultores comparte su perspectiva sobre los desafíos que enfrentan los agricultores y la seguridad alimentaria mundial.
El potencial de la agricultura de conservación para aumentar el rendimiento y hacer frente al cambio climático
Durante tres años consecutivos, investigadores han estudiado las condiciones de la agricultura de conservación en entornos costeros subdesarrollados del sur de Asia.
No solo es la tecnología
Con la herramienta metodológica Scaling Scan se busca identificar las innovaciones más viables para que los beneficios de diversos proyectos de la GIZ y el CIMMYT en África y Asia se mantengan una vez finalizado su financiamiento.
El manejo integrado de malezas no es una receta
El incremento de la incidencia de malezas es uno de los efectos del cambio climático en El Bajío, en México. Ante este reto, se desarrollan acciones de capacitación para promover el manejo integrado de malezas en la región.
Recomendaciones para optimizar la fertilización nitrogenada
Los fertilizantes nitrogenados representan una parte importante de los costos de producción y su uso excesivo, o aplicación inadecuada, afecta al medioambiente. Para optimizar su uso, el CIMMYT presenta recomendaciones de tres décadas de experimentación con fertilización nitrogenada de trigo en el Valle del Yaqui, en Sonora, México.
Frijol caupí, un cultivo alternativo con amplios beneficios
El caupí (Vigna unguiculata) es una alternativa alimenticia y económica para los productores del sur-sureste de México. También es un abono verde que contribuye al mejoramiento de suelos.