Noticias
Combinan tecnologías para combatir aflatoxinas
El CIMMYT suma esfuerzos en la identificación de tecnologías que brindan resultados alentadores para reducir las afectaciones por aflatoxinas, sustancias tóxicas que pueden presentarse en el maíz y representan un serio problema de salud pública.
Fertilidad integral en cultivo de cebada
A través del proyecto Cultivando un México Mejor se brindan recomendaciones para que los productores del Bajío produzcan cebada de alta calidad.
Control de pulgón en trigo con productos de bajo impacto
Para brindar alternativas para el control de plagas en trigo harinero, el PIEAES y el CIMMYT desarrollaron un ensayo para evaluar estrategias para el control del pulgón con productos más amigables con el medioambiente.
Agricultura de conservación brinda amplios beneficios a los sistemas ganaderos
A través del proyecto de CLCA se ofrecen alternativas que incrementan la producción del alimento de ganado y a la vez permiten conservar los suelos de las zonas áridas de Oaxaca, en México.
scalingscan.org, una innovadora comunidad de aprendizaje
The Scaling Scan es una herramienta para facilitar el escalamiento de proyectos, innovaciones o tecnologías. En scalingscan.org encontrarás todo sobre esta metodología, incluyendo asesoría de especialistas.
Agricultura de conservación, idónea para la Mixteca oaxaqueña
Muchos agricultores de las zonas áridas del mundo tienen dificultades para lograr una producción estable y suficiente para ellos y sus familias. El proyecto CLCA impulsa la agricultura de conservación por sus amplios beneficios para los suelos de estas regiones.
Cempasúchil y cambio climático
Por su periodo de venta tan específico y los cambios en los patrones del clima, es urgente identificar fechas de siembra óptimas para el cultivo de cempásuchil, la emblemática flor mexicana que no puede faltar en la celebración del Día de Muertos.
Nuevos híbridos tropicales disponibles del programa de mejoramiento del CIMMYT para Latinoamérica
El CIMMYT ofrece a sus socios un nuevo conjunto de híbridos de maíz mejorados para aumentar la producción de los agricultores de estas zonas.
Escalar capacidades
Un reciente estudio analiza distintos proyectos dirigidos por el CIMMYT en América Latina, Asia y África para proponer un marco conceptual práctico para escalar innovaciones en sistemas agrícolas de pequeña escala.
México aporta claves para enfrentar los desafíos del cambio climático en el cultivo de trigo
El Informe Anual 2021 del CIMMYT destaca un estudio sobre cómo la diversidad de los parientes ancestrales del trigo está permitiendo enriquecer la comprensión y desarrollo de nuevas variedades adaptadas a los escenarios de cambio climático.