Noticias
Una asociación prometedora
La entrega de maquinaria de India a Benin demuestra un nuevo camino hacia las relaciones comerciales sostenibles.
El CIMMYT en la Cumbre AIM for Climate
Prácticas inteligentes de gestión de fertilizantes para pequeños agricultores para abordar la seguridad alimentaria y el cambio climático.
Cómo cuidar a las abejas desde las parcelas
Las abejas y otros polinizadores están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana. El 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, es una oportunidad para difundir alternativas de agricultura sustentable que permiten proteger e incrementar las poblaciones de abejas.
Investigación colaborativa brinda opciones a agricultores de Iguala
Para los agricultores de Iguala, en Guerrero, México, la adopción de sistemas sustentables también debe ser rentable y brindar opciones para los sistemas agropecuarios. La colaboración entre el INIFAP y el CIMMYT les brinda alternativas sustentables y rentables.
Analizar el clima, esencial para tomar mejores decisiones en el campo
Los análisis del clima y los sistemas de producción sustentable se vuelven cada vez más una necesidad ante los efectos del cambio climático que, entre otros aspectos, ha obligado a muchos agricultores a modificar sus fechas de siembra.
Investigan el potencial de la biofertilización en Yucatán
Una evaluación del manejo de la biofertilización en el rendimiento de maíz se desarrolló en la plataforma de investigación de Yaxcabá, en Yucatán. Se trata de una investigación colaborativa entre la UAY y el CIMMYT.
Alison Bentley es la ganadora del Premio de Comunicación Borlaug CAST 2023
El premio anual reconoce logros y contribuciones sobresalientes de científicos, ingenieros u otros profesionales en los sectores agrícola, ambiental o alimentario para el avance de la ciencia a través de la comunicación.
Los climas cálidos y secos exigen variedades de trigo resilientes y de alto rendimiento
La nueva ciencia en mejoramiento puede fortalecer el trigo y evitar la evolución y propagación de plagas y enfermedades.
Las asociaciones científicas globales promueven vías climáticamente inteligentes para abordar la seguridad alimentaria y la crisis climática
A medida que el aumento de las temperaturas y la escasez de agua amenazan la producción de alimentos y afectan la seguridad alimentaria mundial y los medios de vida desde el siglo pasado, las principales organizaciones de investigación han unido esfuerzos en torno a soluciones que también pueden beneficiar la agricultura de alimentos básicos amenazada por el clima en África, Asia y América Latina y ayudar a reducir emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura.
“Sangre maya” renueva la producción de frijol en Chiapas
En La Trinitaria, Chiapas (México), gracias a un proyecto de diversificación de cultivos y asociatividad en el medio rural, este productor está contribuyendo al desarrollo de su comunidad. Aquí su testimonio.