Noticias
¿Qué es una evaluación agrotécnica?
Productores y técnicos evalúan el desempeño de diversas máquinas y herramientas a fin de elegir las más adecuadas para la agricultura en la Península de Yucatán.
#AgriculturaConCiencia, conocimiento que se expande
Instituciones y agrónomos organizados se reunieron en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, donde se realizó una jornada técnica en torno a la Agricultura Sustentable.
#ChiapasNoQuema suma voluntades
A poco más de un mes de haber iniciado, la campaña #ChiapasNoQuema ha sumado nuevos actores estratégicos para su desarrollo, favoreciendo la capacitación de más de mil personas.
Por: Benancio Jiménez Gómez, coordinador técnico, Hub Chiapas.
13 de marzo de 2020.
Agricultura de Conservación: la llave que ahorra agua en el cultivo de cebada
Cultivando un México Mejor es un proyecto de HEINEKEN México y el CIMMYT que busca reducir el consumo de agua en el sistema de producción de cebada. Aquí se presenta uno de los trabajos de investigación que ha dado soporte científico al proyecto.
Pensamiento sistémico en la producción de alimentos del sur de Asia
Un nuevo blog publicado por el Consejo de Chicago sobre Asuntos Globales argumenta que equilibrar la seguridad alimentaria, los medios de vida rurales, el agua para la agricultura y la calidad del aire no tiene por qué ser una cuestión de todo o nada.
Sin los productores no hay ciencia agrícola
La plataforma de investigación Salvador Alvarado, en Sinaloa, es un ejemplo de cómo se puede desarrollar investigación científica de manera colaborativa con los productores.
El desarrollo humano en el campo
La Fundación Walmart de México y el CIMMYT participaron en el XLI Encuentro Nacional Educampo, de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural, para aportar sus experiencias en el fomento de sistemas agroalimentarios sustentables.
Conocer los suelos es la clave para nutrirlos
50 agrónomos zacatecanos fueron capacitados en interpretación de análisis de suelos gracias al programa MasAgro, de la SADER y el CIMMYT.
Los productores mayas y el mejoramiento participativo de maíz nativo
Productores mayas que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán se capacitaron para realizar el mejoramiento participativo de sus maíces nativos.
Nuevas variedades de trigo resistentes a enfermedades para el Bajío
Para combatir enfermedades causadas por Fusarium, el Hub Bajío —del CIMMYT— y sus colaboradores establecieron parcelas demostrativas con nuevas variedades de trigo y agentes de control biológico.