Noticias
CIMMYT, anfitrión del tercer taller de la Comunidad de Práctica para América Latina y el Caribe
Colegas de toda América Latina y el Caribe se reúnen para determinar las mejores formas de preservar el germoplasma y hacer uso de los recursos genéticos.
El suelo, aliado en la lucha contra el cambio climático
Centros de investigación internacionales del CGIAR, junto con agricultores de pequeña escala de México y Perú, están identificando las mejores prácticas agrícolas para capturar carbono y evitar que este llegue a la atmósfera.
Agricultura de conservación, forrajes y variabilidad climática
Utilizar la misma superficie de terreno y agua para producir forraje y grano en la misma superficie es posible. Este proyecto que se desarrolla en la Mixteca de Oaxaca, México, está dotando a los agricultores de las capacidades para lograrlo.
El papel del secado de grano en el almacenamiento hermético poscosecha
Las tecnologías herméticas poscosecha son una gran alternativa para disminuir las pérdidas durante el almacenamiento de granos en la agricultura de pequeña escala, pero para su correcto funcionamiento el secado de grano es esencial.
Alimentos más sanos con manejo agroecológico de plagas
En zonas tropicales de México con alta incidencia del gusano cogollero se promueve el uso de dispensadores de feromonas de confusión sexual como alternativa sustentable y accesible para que los agricultores reduzcan los daños que ocasiona esta plaga.
Líderes comunitarios impulsan agricultura sustentable en Chiapas
En el estado mexicano de Chiapas se desarrolla la tercera fase de un proyecto que impulsa el liderazgo comunitario y promueve la diversificación de cultivos y la asociatividad como base para el desarrollo de los agricultores de pequeña escala.
El CIMMYT en la COP27
Conozca más sobre las presentaciones de los científicos e investigadores del CIMMYT en la COP27, celebrada en noviembre.
Enfoques agroecológicos en el Bajío mexicano
El manejo agroecológico de plagas abarca distintas prácticas que buscan controlar de forma sustentable las poblaciones de plagas. Con este enfoque, productores que participan en Agriba Sustentable pueden reducir sus costos de producción y contribuir al cuidado de los ecosistemas.
La importancia de los diagnósticos de parcela
A través del proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, se brinda acompañamiento técnico constante a los productores participantes, entre quienes se promueven diagnósticos de parcela y análisis de suelo como primer paso hacia la sustentabilidad.
Con este proyecto, se garantiza que el uso de agua en la agricultura sea sostenible.
Agricultura para conservar la naturaleza, un puente entre África y México
En el marco del Congreso Interamericano de Agua Suelo y Agrobiodiversidad, representante del Fondo Mundial para la Naturaleza hace referencia a Cultivos para México como ejemplo de modelo de innovación y articulación de esfuerzos viable para preservar los recursos naturales en amplias regiones del mundo.