Noticias
Dar un ejemplo de cómo prosperar
La líder de negocios Altagracia Gómez Sierra hace un llamado a la rentabilidad social y a animar a las jovencitas durante un discurso sobre el liderazgo de las mujeres.
La apropiación social de la ciencia en las plataformas de investigación agrícola
La plataforma de investigación Molcaxac, en el estado mexicano de Puebla, es un claro ejemplo de cómo la investigación aplicada al campo es un proceso social que implica y beneficia a comunidades enteras.
Con drones impulsan la agricultura sustentable en Iguala
En Guerrero, uno de los estados mexicanos más vulnerables al cambio climático, el gobierno del municipio de Iguala y el CIMMYT desarrollan acciones conjuntas para difundir innovaciones viables y sustentables para hacer más productivo y resiliente el campo.
Biodiversidad funcional, plagas y cebada
Un proyecto de sustentabilidad agrícola impulsado por HEINEKEN México y el CIMMYT promueve el uso de la biodiversidad funcional para el control de pulgones en trigo y cebada con buenos resultados.
La dedicación siempre rinde frutos
Jóvenes agricultores nepaleses con un futuro prometedor en la agricultura.
El CIMMYT anuncia Estrategia 2030
El CIMMYT reconoce que todas las organizaciones con el mandato de contribuir al sector del desarrollo deben considerar transformaciones en los sistemas subyacentes para crear intervenciones sostenibles y equitativas.
Una sentida despedida a Walter Falcon, un gigante agrícola.
CIMMYT quisiera expresar nuestras más sinceras condolencias y nuestra enorme gratitud a Walter Falcon, ya que desempeñó un papel clave para ayudarnos a llegar a donde estamos ahora, un gigante agrícola.
Reducir costos sin sacrificar productividad
La agricultura de alta productividad en Sinaloa enfrenta diversos retos que conducen a los agricultores a buscar alternativas para mantener la rentabilidad de sus cultivos. La agricultura de conservación es una opción sustentable y rentable para afrontar estos desafíos.
Avena y ebo, una alternativa que brinda servicios al medioambiente
Ante la alta demanda de forraje en el Bajío mexicano, investigadores del INIFAP y el CIMMYT buscan alternativas sustentables. El cultivo de avena y ebo se perfila como una opción viable y rentable para los productores de la zona.