Noticias
Con tecnologías sustentables combaten problemas fitosanitarios en el cultivo del chile
El chile es un cultivo muy importante para el municipio de Calera, en Zacatecas, México, donde se desarrolla un proyecto orientado a mejorar la sustentabilidad hídrica del acuífero de Calera. La agricultura sustentable es el eje de esta iniciativa.
Enlace 64: Mecanización agrícola sustentable
La edición 64 de la Revista EnlACe del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ya está disponible para su consulta e incluye contenidos sobre cómo los aprendizajes en mecanización sostenible adquiridos en México están impactando positivamente en el continente africano.
Mohan Kohli, antiguo científico del CIMMYT especializado en trigo, recibe la Orden Nacional del Mérito de Paraguay
El premio destaca la contribución de Kohli a la autosuficiencia de Paraguay en trigo, un cultivo alimentario nacional fundamental.
Arrancan plataformas de investigación agronómica en Guatemala
Para brindar soluciones a los agricultores guatemaltecos frente a variabilidad climática, en las regiones Oriente y Occidente se han iniciado procesos de investigación estratégica con la colaboración de centros de investigación internacionales y colaboradores y productores locales.
La agricultura sustentable, una herramienta para reducir la pobreza rural
En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), la agricultura sustentable representa una valiosa herramienta para mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales.
México, líder en mecanización agrícola sostenible
El CIMMYT participó en la Conferencia Mundial sobre Mecanización Agrícola Sostenible organizada por la FAO. Hasta Roma, este organismo internacional llevó la experiencia de mecanización a escala adecuada en México y puso sobre la mesa de debate temas relevantes como el género y estrategias para impulsar la mecanización sostenible, como el modelo de Hub.
Soluciones ambientales desde la agricultura
Agriba Sustentable es una alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT que está impactando positivamente en la producción de trigo del Bajío mexicano mediante prácticas que suman al cuidado del medioambiente.
Alimentación, agua y agricultura sustentable
En el marco del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) se destaca la importancia de difundir e implementar prácticas sostenibles que permitan optimizar el consumo de agua en la agricultura.
Ante la baja disponibilidad de agua optan por cultivar con agricultura de conservación
Técnicos de Cultivando un México Mejor explican cómo la adopción de sistemas como la agricultura de conservación brinda una oportunidad para mantener la producción agrícola ante la limitada disponibilidad de agua.
Sembraban mucho y cosechaban poco. Hoy todo es diferente
Su disposición a adoptar innovaciones sustentables hizo que estos productores de Calera, Zacatecas, lograran incrementar sus rendimientos de maíz. Aquí su testimonio.