Noticias
La agricultura de conservación en Sonora
Con investigación sobre prácticas sustentables, estas plataformas de Sonora trazan la ruta para una agricultura innovadora, sostenible y con rendimientos mejorados.
Gracias a este curso, más de tres mil hectáreas en Zacatecas ahora implementan prácticas sustentables
Este curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable permitió que se impactara positivamente en una significativa cantidad de parcelas de agricultores locales.
Mediante investigación brindan alternativas para disminuir la erosión
En esta plataforma de investigación de Morelos, México, se evalúan prácticas agronómicas que permiten controlar o prevenir procesos erosivos, además de disminuir costos de producción.
Hubs, una metodología que inspira
Especialistas de África visitan México para conocer los hubs agrícolas que impulsan CIMMYT y sus colaboradores. Aquí un testimonio.
Con valentía, ellas son un ejemplo de innovación en el campo
La participación activa de las mujeres rurales en los proyectos de desarrollo agrícola ha sido una pieza fundamental para impulsar la transformación sostenible en comunidades del Sur-Sureste de México, Guatemala y Honduras.
Residuos agrícolas, una alternativa para proteger la estructura del suelo
Los rastrojos son catalizadores esenciales para la conservación del suelo.
El universo bajo nuestros pies
El suelo es un recurso vivo y finito del cual depende la producción de alimentos. Evitar el laboreo excesivo y reintegrar materia orgánica al suelo son prácticas esenciales para mantener la agrobiodiversidad y la producción de alimentos.
La utilidad de un menú de tecnologías validadas
Resultados de años de investigación realizada por CIMMYT y sus colaboradores en varias regiones agroecológicas de Oaxaca permitieron obtener un menú de tecnologías validadas para la producción sustentable de maíz en el estado.
Plataforma de investigación en Puebla, referente en agricultura sustentable con perspectiva de género
Científicos de América Latina reflexionan sobre la integración de la perspectiva de género en el diseño de la plataforma de investigación Cuautempan, Puebla, un ejemplo de cómo la investigación agronómica permite fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo social inclusivo.
El brusone del trigo y su futuro impacto global
Investigadores de México, Bangladés, Estados Unidos, Alemania y Brasil, proyectan cómo será el comportamiento del brusone del trigo, enfermedad que se exacerba en un contexto de cambio climático. Los resultados muestran la urgencia de transitar a sistemas agroalimentarios sustentables y resilientes.