Noticias
Cómo las comunidades de la Península de Yucatán están decidiendo el futuro de sus milpas
Productores de Campeche, Quintana Roo y Yucatán construyen, junto con investigadores de GIRA y el CIMMYT, los indicadores de sustentabilidad de sus milpas.
El algoritmo que ayudará a incrementar la rentabilidad del trigo y reducir la contaminación por nitrógeno
En campos experimentales del INIFAP y parcelas de productores de MasAgro Guanajuato —programa del CIMMYT y la SDAyR— se evaluó un algoritmo simplificado que hace más práctico el uso del sensor GreenSeekerTM y más eficiente la fertilización nitrogenada en cultivos de trigo.
En casa de herrero… se construyen silos metálicos herméticos
Herreros de Chiapas, Campeche, Yucatán y Oaxaca aprendieron a construir silos herméticos para granos a través de un curso impartido por la Unidad de Poscosecha del CIMMYT.
MasAgro en la Península de Yucatán, una red de innovación en constante crecimiento
Gracias al programa MasAgro —que impulsan la SADER y el CIMMYT, y al que suman sus esfuerzos actores estratégicos locales con los que se ha establecido vinculación— han sido establecidos 13 nuevos módulos demostrativos de prácticas agrícolas sustentables en igual número de localidades de la Península de Yucatán.
Llegó una nueva sembradora para Agricultura de Conservación al Valle del Évora
Con la llegada de este nuevo equipo a la central de maquinaria de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora se podrán trabajar más de 2,500 hectáreas con prácticas sustentables.
Innovaciones agrícolas para tener menos gastos y mejores cosechas
Durante la presentación de resultados del proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, productores y técnicos dieron su testimonio sobre cómo la Agricultura de Conservación ha permitido incrementar el rendimiento de las parcelas.
La Ciudad de México será la sede del congreso Interdrought 2020
Una conferencia de talla internacional servirá como foro para la colaboración en producción vegetal en entornos bajo estrés hídrico.
Anunciados los ganadores de los Premios de Innovación Juvenil en Maíz 2019 – América Latina
Siete agricultores, investigadores y activistas que progresan en el cambio, la innovación y la investigación en sus comunidades.
Comenzaron la XXIII Reunión Latinoamericana del Maíz y el IV Congreso de Semilla
Más de 200 participantes, especialistas y actores estratégicos del sector agrícola de Latinoamérica se dieron cita en Montería, Colombia, para abordar los aspectos más urgentes para hacer del maíz un cultivo sustentable, resiliente y rentable.
Salvando al gigante
Científicos del CIMMYT se comprometen a salvar el gigantesco maíz Jala.