Noticias
Cómo la distribución de las plantas mejora el rendimiento del maíz
Tras varios años de estudio, las plataformas de investigación de Yucatán registran aumentos en la producción de maíz a partir de arreglos topológicos más adecuados.
Diversificar cultivos reduce el uso de herbicidas
Los cultivos intercalados permiten reducir el impacto de las malezas en la producción de forraje de maíz.
La importancia del nitrógeno en los cultivos y cómo optimizar su aplicación
Los fertilizantes nitrogenados son uno de los insumos que más incrementan los costos de producción agrícola. Con el uso de sensores ópticos, es posible encontrar dosis adecuadas de nitrógeno para el cultivo de trigo.
Aprende Manejo Agroecológico de Plagas en línea
El programa MasAgro, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, puso en línea el curso Introducción al Manejo Agroecológico de Plagas, impartido por científicos del CIMMYT y el INIFAP.
La SADER, el INIFAP y el CIMMYT comienzan una nueva etapa para apoyar al sector agroalimentario
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural consideró fundamental que programas como MasAgro continúen para garantizar la alimentación ante la crisis global, que pone a prueba a los sectores económico, salud y agroalimentario del país.
Frijol de Puruándiro: del autoconsumo a la búsqueda de mercados
Para brindar opciones de cultivos de rotación rentables y con oportunidades de comercialización en el mercado, en Puruándiro, Michoacán, se estableció una vitrina con diversas variedades de frijol.
La Mixteca Alta busca frenar la degradación del suelo
Mediante un taller derivado del proyecto CLCA —que impulsa el CIMMYT en Oaxaca—, productores, funcionarios, académicos, estudiantes y miembros de organizaciones no gubernamentales de la Mixteca Alta identificaron aspectos clave en los sistemas agrícola-ganaderos para contribuir a frenar la degradación de los suelos.
Quemar el rastrojo daña la salud y el medioambiente
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a través de MasAgro Guanajuato, capacita a productores para aprovechar el rastrojo y restaurar la fertilidad de los suelos.
El CIMMYT y Pakistán: 60 años de colaboración
La nueva hoja informativa captura el impacto de seis décadas de investigación sobre maíz y trigo en Pakistán.
México responde al llamado de líderes globales para asegurar la disponibilidad de alimentos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) desarrollan acciones que líderes globales de organizaciones públicas y privadas consideran necesarias para evitar que los trabajos de combate y mitigación del COVID-19 pongan en riesgo la seguridad alimentaria.
México está preparado para mantener la producción y el abasto de alimentos básicos y el empleo en el medio rural durante y después de la pandemia.