Noticias
Un sólido historial de soluciones locales con una perspectiva global
Una revisión externa confirma el impacto del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) y la importancia de las alianzas.
Embellecerán parques de forma sustentable
Se realizó la instalación de montículos para la elaboración de composta con autoridades y personal del rastro del ayuntamiento y el instituto Municipal de ecología y medio ambiente de Río Grande, Zacatecas.
Hacia la transformación agrícola de África
El CIMMYT estuvo presente en el Foro Africano de la Revolución Verde donde uno de los temas clave fue el escalamiento para la transformación sustentable de los sistemas agroalimentarios.
Un estudio genómico a gran escala revela la diversidad del trigo para la mejora de cultivos
Un equipo de científicos ha completado uno de los análisis genéticos más grandes jamás realizados de cualquier cultivo agrícola para encontrar rasgos deseables en la extensa e inexplorada diversidad del trigo.
Innovaciones agrícolas en la Meseta Purépecha
Con el esfuerzo conjunto de técnicos, productores, investigadores y estudiantes universitarios de la región Meseta Purépecha de Michoacán, se buscan y promueven alternativas sustentables para incrementar los rendimientos de la agricultura local.
¿Asociatividad?, ¿para qué?
En diversos municipios de Oaxaca continúan impartiéndose talleres de asociatividad enfocados a facilitar el acceso a mercados a pequeños productores.
¿Cómo me convierto en un agricultor de labranza cero?
La nueva capacitación en línea lleva a los agricultores y proveedores de servicios a través de un viaje visual sobre el uso de métodos de intensificación sustentable basados en la agricultura de conservación.
Tequio fortalece la cadena de valor del maíz en Oaxaca
Con talleres de asociatividad, productores de la Mixteca oaxaqueña exploran nuevos caminos para que sus formas ancestrales de organización les ayuden a acceder a mercados.
Alianza fortalece la agricultura de Guerrero desde la educación superior
El CSAEGRO y el CIMMYT fortalecen su alianza para impulsar la investigación científica agrícola, el trabajo con cultivos que tienen potencial para el estado y el fortalecimiento de capacidades de la comunidad estudiantil.
Publicaciones recientes: Poder, representación y beneficios entre mujeres y hombres productores de maíz
Los beneficios económicos de las variedades mejoradas de maíz se ven obstaculizados por las normas patriarcales en las zonas rurales de Nigeria.